Seguridad

60% de las mujeres en Toluca son violentadas en las zonas industriales

Los parques industriales se han convertido en uno de los espacios donde más violencia se comete en contra de las mujeres, y es que el 60 por ciento de éstas señalaron haber sido violentadas de su casa a la zona industrial y viceversa, refieren haber sido acosadas, recibir piropos, tocamientos y en algunos casos han sido víctimas de violaciones.

«El mayor índice de violencia el que sufren hablandonde violencia secual, sobre todo hablando de acoso, piropos, morboseos incluso tocamientos y violaciones que han sufrido algunas de ellas en los trayectos de su casa al trabajo y del trabajo a sus casas» detallo, Yuritzi Castañeda Ulloa, coordinadora del proyecto, percepción de las violencias contra las mujeres: espacio laboral, privado y público.

Este resultado se obtuvo a través de una encuesta realizada a 837 mujeres quebtrabajan en los Parque Inn, Exporte y Toluca 2000, realizada por el Patronato de empresarios del estado de México, COMECYT y la Universidad Autónoma del Estado de México.

«Nos da una área de oportunidad grande para trabajar sobre el espacio público, la recuperación del espacio público, la recuperación de la seguridad y de ver a las mujeres como ciudadanas de la calle y no solamente como mujeres que deben estar en su casa»

El documento también detalla, que dentro del espacio laboral las mujeres son acosadas y agredidas por sus compañeros de trabajo en tanto un 40 por ciento dijo haberse sentido ofendida y humillada por los altos mandos.

En segundo lugar, las entrevistadas manifestaron recibir violencia dentro de los hogares por parte de sus parejas, padres, hermanos e hijos.

«No están exentas de padecer esta violencia que sufren dentro de sus hogares, donde podemos identificar qie son los hombres de los hogares que ejercen el mayor nivel de violencia» 

Le sigue la violencia digital, ya que el 13 por ciento de las mujeres han recibido contenido inapropiado o han sido víctimas de robo de información de sus celulares. 

Finalmente, el 30 por ciento refirió que su pareja tiene el control sobre los hijos, la llamada violencia vicaria.

You may also like

Más noticias