Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política Sin categoría

XXVI CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO POLÍTICO: DEMOCRACIA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Convoca IEEM a concurso de ensayo de Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, el registro concluye el 18 de agosto.

La convocatoria permanece vigente, tienes hasta el 18 de agosto para enviar tu texto.

¿Te gustaría contribuir al desarrollo de la vida democrática y contribuir a la promoción de la cultura política democrática?, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) te invita a participar en el XXVI Certamen de Investigación y Ensayo Político.

Con este concurso, el órgano electoral fomenta la libertad de expresión y el debate, permitiendo a las y los autores compartir sus perspectivas sobre la democracia para así contribuir al discurso público y promover la cultura cívica. Los ensayos políticos pueden influir en la opinión pública, informar y educar a los lectores, divulgar el pensamiento crítico, así como la reflexión sobre temas políticos.

El certamen abarca tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político. La convocatoria permanece abierta y los trabajos  serán  recibidos de manera electrónica hasta las 23:59 horas del 18 de agosto del año en curso en la dirección: certamen@ieem.org.mx en formato PDF especificando la categoría, el nombre de la obra y el seudónimo. 

Estos podrán incluir estudios de caso o estudios comparativos sobre temas como: Coaliciones de gobierno; Autonomía de las instituciones electorales; Modelo de comunicación política; Derechos políticos de grupos en situación de discriminación; Lenguaje no sexista y comunicación incluyente en el ámbito electoral, y más que pueden consultarse en la convocatoria publicada en www.ieem.org.mx. 

Las y los autores deben presentar escritos inéditos y originales; Los trabajos no deben encontrarse publicados en algún repositorio electrónico de cualquier institución; además, ninguna persona podrá registrar más de un trabajo.  

Habrá tres ganadoras o ganadores por categoría, el Jurado Calificador estará integrado por las Consejeras y el Consejero Electorales del IEEM, miembros del Comité Académico y docentes del Centro de Formación y Documentación Electoral y apoyados de un sistema automatizado que brindará mayor certeza a los resultados. 

El listado será publicado el 8 de diciembre de 2023 en la página web del Instituto Electoral del Estado de México (www.ieem.org.mx) y los premios serán económicos, además tendrán la posibilidad de ser propuestos en una segunda etapa, por el Comité Académico para su posible publicación en las líneas editoriales del Instituto.

Cabe destacar que, los trabajos ganadores que cuenten con el rigor académico suficiente serán propuestos por el Comité Académico para su publicación, previa aprobación del Comité Editorial.

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

You may also like

Más noticias