
Altavoz Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador será el invitado especial en la toma de protesta de Delfina Gómez Álvarez como gobernadora del Estado de México, el evento se cambió para el jueves 14 de septiembre, dos días antes de lo previsto en la ley. La sede será el Congreso del Estado de México, a las 17:00 horas confirmó Horacio Duarte, coordinador de las mesas de transición.
“Así lo informó el presidente a la maestra Delfina Gómez y eso le va a dar una relevancia política, muy importante al estado”, subrayó.
En entrevista, tras participar en la cuarta reunión de transición entre los equipos de la gobernadora electa y del gobernador Alfredo del Mazo Maza; el coordinador indicó que la asistencia será únicamente en la sede legislativa.
Horacio Duarte afirmó que para quienes forman parte del equipo de la gobernadora electa, Delfina Gómez, “nos da mucho gusto saber que el presidente acompañará a la maestra a su toma de protesta, es un acto simbólico muy importante y le va a dar un realce al Estado de México, como ya lo tenemos tanto en términos de población, en territorio, económico y ahora de relevancia política”, añadió.
Explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador únicamente estará en la Legislatura local, en la sede del Poder Legislativo, que se prevé sea a las 17:00 horas y es la ceremonia formal de la toma de protesta.
Después, como ya lo ha informado la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local , habrá un acto de mensaje de la gobernadora al pueblo del Estado de México y a ese ya no asistirá el presidente.

La JUCOPO confirma cambio de fecha
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso mexiquense confirmó que el 14 de septiembre se llevará a cabo la toma de protesta de la próxima gobernadora constitucional a las 17:00 horas, en una Sesión Solemne de toma de protesta en el Palacio legislativo.
El también coordinador del grupo parlamentario del PRI precisó que además, acordaron que habrá un mensaje posterior en el Teatro Morelos. En tanto que en sus artículos 61 y 75, la Constitución Política estatal establece las facultades del Poder Legislativo para recibir la protesta de la Gobernadora o del Gobernador, así como, la obligación de la próxima titular del Ejecutivo estatal de rendir la protesta constitucional ante la Legislatura para ejercer esa función a partir del 16 de septiembre.
