
Altavoz Noticias Fotos Alejandro Vargas
Para Janeth Andrea Castañeda, es una “bendición” vacunar a Lucía y Fernando contra Covid – 19, aunque este último haya derramado algunas lágrimas, pues no le gustan los piquetes, saber que tiene una de dos o tres dosis que los pueden proteger contra esta enfermedad, de cara a una temporada donde vuelven los contagios, “me llena de calma”, dijo la señora.
Ellos son sólo dos de los casi 2 mil menores que podrán recibir el biológico, pues la institución en colaboración con el ISSSTE emprendieron una nueva jornada de vacunación y reforzamiento para los menores, comentó Diana Karen Castro Estrada, encargada de salud universitaria.
La convocatoria dice que es para los hijos de personal universitario quienes deben presentar cartilla, CURP. La vacuna es primera y segunda dosis, para niños de 5 a 11 años que no cuenten con el esquema primario. Así como, dósis de refuerzo para quienes cuentan con el esquema primario y concluye mañana 7 de septiembre.
“De mi hija más grande es el refuerzo y del otro la primera dosis; precisamente porque vienen temporadas de frío y se han escuchado qué hay más casos, por lo que si la universidad nos brinda la oportunidad, de una vez lo haremos”
Afirmó Janeth.

También puedes leer: https://altavoznoticias.com.mx/protestan-por-el-bajo-nivel-de-la-presa-de-valle-de-bravo/
La señora indicó que en casa toda la familia se contagió al inicio de la pandemia, el pequeño sobre todo los hizo pasar momentos de angustia porque le tocó al principio de la emergencia sanitaria cuando sólo había paracetamol, “era mucha incertidumbre, no sabíamos cómo reaccionaba el virus, los síntomas y la verdad, ahora las vacunas ya son un respiro”.
Natalia tiene 9 años, es la segunda vacuna contra COVID – 19 que recibe y lo hizo sonriente, feliz por la inyección, aunque tomada de la mano de su mamá, por si acaso los nervios la traicionaran. Este miércoles la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) abrió la posibilidad de colocar hasta 2 mil dosis del reactivo en menores de 5 a 11 años hijos de trabajadoras universitarios.
“Protejo mi salud para no enfermar, gracias a la vacuna redujeron los contagios de COVID en el mundo y así nos protegemos todos, el mundo está más seguro. Ya no queremos estar de regreso en casa, encerrados”, dijo la menor, que minutos antes tomó con fuerza a su hermanito, quien por primera vez fue vacunado.
La niña comentó que no le gusta mucho el confinamiento, pues ama ir a la escuela, por lo que regresar seguros de que no habrá otra emergencia sanitaria es su mayor anhelo. “Me gusta mucho la escuela, porque me gusta ir con mis amigos y aprender”, por eso invitó a todos para que vayan a vacunarse en cuanto sea posible y revivan otra dosis de seguridad.
“Que estemos protegidos todos y todas, que no se cierren nunca más las escuelas y no tengamos que continuar con tantas medidas de prevención, tan estrictas”.
Dijo Natalia.

Por su parte, Erika Beatriz García Aguirre es trabajadora de la institución, mamá de Natalia, esta mañana llevó a su hija para recibir la segunda dosis de la vacuna, el año pasado le colocaron la primera. Además, pudo llevar por primera vez al más pequeño.
“Es un gran beneficio que nos está otorgando la universidad al poder contar con la vacuna, sobre todo para nuestros hijos y que nuestras autoridades piensen en nuestra familia, es algo de reconocerse”, consideró.
Comentó que en casa ella y su esposo se contagiaron dos veces, afortunadamente mientras ellos pasaron por la enfermedad, sus hijos no; pero los cuadros de COVID parece que regresan y eso mantiene preocupados a la mayoría de los adultos, porque además, el regreso a las aulas es al 100%.
“Siempre se viven tiempos angustiosos y la verdad saber que tienen la vacuna, que no va a pasar nada, es una tranquilidad porque ellos están muy pequeños para pasar por este cuadro tan duro”, comentó.
Beatriz opinó que se aprendió mucho durante la pandemia, especialmente en cuanto a los cuidados para evitar los contagios, pues se siguen aplicando ciertos protocolos importantes, no solo para prevenir el contagio pro COVID sino en cuestión de salud en general.
