Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Movilidad

Se mantiene Contingencia Fase I en Valle de Toluca y ZMVM

Altavoz Noticias

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, además de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe)  informaron que se mantienen las acciones de la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT), Santiago Tianguistenco (ZMST) y el Valle de México (ZMVM).

Lo anterior pues en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco se mantienen la presencia de humo proveniente de los incendios activos ubicados en la porción sur y suroeste del Estado de México.

Es así que a las 20:00 horas se registraron valores máximos de 80 y 79 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de PM2.5, en las estaciones de Ceboruco y Calimaya, en los municipios de Toluca y Calimaya, respectivamente.

Se prevé que en horas de la noche y madrugada las concentraciones de material particulado PM2.5 se mantengan elevadas, existiendo la probabilidad de continuar el día de mañana en Fase I.

La dependencia se encuentra trabajando en coordinación con los municipios de las ZMVT y ZMST para llevar a cabo las acciones del Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y en la ZMST, por partículas.

Se exhorta a los mexiquenses a seguir apoyando en la reducción de emisiones contaminantes, sobre todo evitando la quema de leña, fogatas, llantas y utilizar el fuego como método de limpia en predios; disminuir el uso de automóvil y tomar medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y en el hogar.

Hoy no circulan engomados con terminación 2 

Por otra parte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido al registro de una concentración máxima de ozono de 169 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla. 

Por lo anterior, las restricciones a la circulación en el Sector Transporte este martes 14 de mayo, son:  suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último dígito numérico sea  0, 2, 4,  6, 7 y 8.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa  7 y 8.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
  6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
  7. Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

You may also like

Más noticias