Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Denuncia ciudadana Locales Seguridad

Toneladas de basura tapan alcantarillas y provocan inundaciones

Altavoz Noticias

En el Estado de México, fueron retirados 657 toneladas de basura de la red de drenaje y alcantarillado por parte de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), siendo éste el principal motivo de encharcamientos viales e inundaciones, advirtió la organismo, por lo que el gobierno estatal hizo un llamado a las y los mexiquenses para no tirar desechos sólidos en la calle y mantener limpia el área de las banquetas, así evitar que la basura sea arrastrada e impida el correcto funcionamiento de la red de drenaje.

La CAEM indicó que de manera preventiva y permanente, previo a la temporada de lluvias lleva a cabo el desazolve y limpieza de más 549 kilómetros de redes de drenaje y alcantarillado, 22 kilómetros de canales a cielo abierto y 2 mil 317 fosas sépticas; así como el retiro de basura de coladeras, del desagüe urbano, barrancas y cauces, esto con el apoyo de equipos especializados.

Recordó que todas las personas pueden contribuir a evitar la acumulación de basura, implementando medidas sencillas que mejoren la eficiencia de las redes de drenaje, por ejemplo, no arrojar aceite, muebles o llantas y evitar el uso cotidiano de plásticos de tipo PET.

Así como dar una correcta disposición a la basura electrónica a través de los centros de acopio especializados que se encuentran en cada región.

“La basura es responsabilidad de quien la genera, por lo que es de suma importancia depositarla en contenedores aptos para su manejo y así mitigar la contaminación de los cuerpos de agua, los problemas de salud, los encharcamientos e inundación que afectan el patrimonio de la población”, precisó el organismo.

You may also like

Más noticias