Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Locales Nacional

Anuncia Conagua reducción de agua a la Zona Metropolitana del Valle de México

Altavoz Noticias

A partir de hoy reducirá de 8 a 6 metros cúbicos sobre segundo (m3/s) el caudal de agua que suministra el Sistem Cutzamala a la Zona Metropolitana del Valle de México, que abastece al 25% de la región geográfica mencionada, derivado de los bajos almacenamientos de las presas principales que lo conforman, informó Citlalli Peraza, Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM). 

En conferencia de prensa conjunta con los titulares del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Comisión del Agua del Estado de México, refirió que la Comisiòn Nacional del Agua (Conagua), los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México a través de las dependencias encargadas del sector, se reunieron en diversas ocasiones y determinaron un ajuste de caudal  a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas. 

“Hemos llevado a cabo reuniones para seguimiento y vigilancia tomando en cuenta la evolución de los almacenamientos, los cuales son analizados conjuntamente y hemos determinado en forma colegiada, reducir entrega de agua en bloque a partir de este viernes de 8 m3/s a 6 m3/s para asegurar a mediano plazo el abasto, cuyo nivel conjunto se ha reducido en consecuencia de la sequía afectando al país”, dijo Peraza. 

Añadió que para mitigar la disminución ambos gobiernos estatales y el gobierno federal han realizado trabajos coordinados de otras fuentes, como perforación en pozos y a través del sector se continuará informando de manera permanente la evolución de los almacenamientos. 

Indicó que al 20 de junio en Villa Victoria hay 47 millones de metros cúbicos (mm3), es decir, el  22.6%, en El Bosque son 56.82 mm3, con el 28.1%, en Valle de Bravo suman 104 mm3, es igual al 26.5%, en total de las tres presas un  almacenamiento de 203.52 mm3, que es similar al 26%, siendo el histórico un registro del 58.2%, con 455.63 mm3.   

Refirió que en el reporte de lluvias al 21 junio, se registraron 55 milímetros (mm), un dato  mayor al del año pasado, en las precipitaciones mensuales en El Bosque son 82.8 mm, en Valle de Bravo 68.5 mm, en Villa Victoria 92.63 mm.  Mientras que en la presa Tuxpan un total de 14.78 mm, también superior al del año pasado. 

Dió a conocer que las extracciones de la presa de El Bosque fueron canceladas debido a la baja que presentó continuamente en las últimas semanas y que en total son de la siguiente forma: 2.261 m3/s de Tuxpan, de Ixtapan .217 m3/s se suman la del Durazno, de Valle de Bravo son 4.463 m3/s, de Villa Victoria 3.322 m3/s, dando un total de caudal del 10 al 16  de junio que es para  SACMEX del 4.77 m3/s y para CAEM  3.057 m3/s, es decir, en total 7.834 m3/s. 

Acciones para mitigar el desabasto

El tanto el titular de Sacmex, Rafael Carmona afirmó que de noviembre a la fecha aumentaron el caudal en la CDMX para mitigar las reducciones de las aportaciones del Cutzamala, mediante la reposición, rehabilitación, mantenimiento de pozos, construcción de plantas potabilizadoras, el desarrollo de plataformas informativas para optimizar la distribución. En resumen con este programa de emergencia incorporaron mil 865 litros por segundo. 

Es así que dio cuenta, de la reposición de 31 pozos, 10 en el sistema lerma con los que hay una aportación adicional de 428 litros por segundo (lts/s), seis en el sistema chiconautla con 280 litros por segundo, 15 dentro de la CDMX, con 425 litros por segundo, con ellos pueden abastecer a 652 mil 608 habitantes.

Por su parte, Armando Alonso Beltrán, de la CAEM dijo que en el Edomex, a través de la Secretaría del agua han realizado 234 acciones, en términos de mejora de infraestructura y recuperación de caudales, entre ellas, están por instalar tres potabilizadora, dos en ecatepec para recuperar 120 litros por segundo. En total con las acciones a prevé en conjunto la recuperación de 2.66 litros por segundo, algunas no se verán reflejadas en 3 meses. 

Asimismo rehabilitaron con recurso propio y a través del 1928, 127 pozos que van a dar mil 200 litros por segundo, relocalizando 120 pozos con recursos propios, la 

reparación de macrofugas en coordinación con CONAGUA, mejorando la distribución con dos ataques en atizapán para reforzar Presa  Madín.

You may also like

Más noticias