
En medio de la polémica por los libros de nivel básico, las escuelas ya reciben este material de estudio
Aunque la polémica y las opiniones divididas por la distribución de los nuevos libros de texto gratuito no ha finalizado en el Estado de México, las escuelas mexiquenses ya reciben estos materiales de apoyo para el plan de estudios de este ciclo 2023-2024.
Este miércoles, la escuela primaria pública “Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en el municipio de Toluca, comenzaron a repartir los nuevos libros a los estudiantes, y aunque el material lo habían recibido semanas antes, fue hasta hoy que les dieron la instrucción de entregarlos a los alumnos, luego de que se disiparan las dudas sobre el amparo otorgado por un juez federal.

Por su parte, Efrén Martínez Sánchez, director de la escuela, manifestó que las y los niños recibieron con una sonrisa los nuevos libros que serán entregados a los mil 60 alumnos en el turno matutino y 240 en el vespertino.
Además, precisó que dicha institución ninguna madre o padre ha manifestado inconformidad por estos libros que distribuyó la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las y los pequeños se mostraron contentos al ver sus nuevos libros. “Sin embargo, seremos respetuosos de la opinión, la posición que asuma cada uno de los padres de familia, si alguno se rehúsa a leerlos, pues entonces tendremos respeto”, señaló el director.

También indicó que las autoridades educativas del Estado de México no les han dado instrucciones sobre la entrega o no de los libros a quienes no estén de acuerdo, ya que no hay molestias por parte de los padres de familia, pero si en algún momento se presenta una queja, esta se hará saber a las autoridades.
Finalmente, aclaró que, si bien los libros son una herramienta importante para la educación de los alumnos, los maestros están capacitados para transmitir en conocimiento de cualquier manera y los libros son de apoyo en los proyectos de aula o de comunidad, los cuales serán definidos por los docentes para ejecutarlos.

