
Los condóminos de la Central de Abasto de Toluca exigieron la renovación de la mesa directiva que administra este sitio, luego de la aprehensión de cinco de los integrantes que la conformaban por estar presuntamente relacionados con el multihomicidio de nueve personas en un incendio de la zona de La isla, en la Nave 7 ocurrido el 10 de julio. Esta mañana se reunieron en las oficinas administrativas para presionar a los cuatro vocales que mantienen el control, para que convoquen a una asamblea, se conformen las planillas y se lleve a cabo la elección de una nueva administración.
Reunión de 800 condóminos
En el lugar, se congregaron la mayoría de los casi 800 condóminos del lugar, quienes dijeron que con base en los estatutos y la ley de codominio del Estado de México, derivado de la aprehensión de los titulares de la mesa directiva, pueden llamar a una elección, sin tener quer esperar a que concluyan los 3 años de gestión, que en este caso concluiría en febrero del 2024
Impactó en las ventas
Por su parte, César Benítez, uno de los condóminos, explicó que inicialmente piden que los cuatro vocales citen a una asamblea para informar sobre todos los acontecimientos recientes, conocer el estado financiero y en general de la Central y que mantiene la presente administración, pero más allá, quieren recuperar el control del lugar, toda vez que tras el incendio que dejó varias víctimas mortales, han bajado las ventas entre un 50 y 70%, debido a la incertidumbre.
Señaló que los inconformes son “un grupo de condóminos y trabajadores honestos de la Central de Abasto” quienes tienen como única intención solicitar el diálogo con lo que queda de la supuesta mesa directiva. “Que den cuenta de todo lo que ha venido sucediendo en más de dos años que hemos vivido en la zozobra, el miedo y la inseguridad, que culminó en los actos desafortunados del 10 de julio, venimos con la única intensión de tener un diálogo tranquilo, honesto, pacífico y saber bajo qué argumentos legales ellos se quedaron al frente de la mesa directiva”, expresó el ´locatario.
Aún hay miedo
Admitió que en la protesta de este viernes se reunieron varios locatarios y trabajadores; sin embargo, hubo quienes se abstuvieron porque tienen miedo, pues aunque rechazó contar con las pruebas sobre la presencia del crimen organizado en el lugar, dijo que algunos de los condóminos fueron amenazados por personas.
Agregó que las personas de las vocalías que se mantienen al mando de la mesa directiva de la Central de Abasto de Toluca conocen la ley y los estatutos, saben que al estar en prisión la cabeza y cuatro más de los integrantes, deben llamar a una asamblea, por lo que pidieron que les expliquen bajo qué argumentos legales se ostentan como los titulares de la administración, mientras “los altos mandos son juzgados por la autoridad competente”.
Añadió que lo que procede es convocar a una asamblea, además subrayó que los condóminos desean que la presente representación concluya inmediatamente y se registren planillas para una nueva elección. “Nosotros queremos regresar a la paz y la tranquilidad, por eso necesitamos explicaciones. La ley establece que cuando la cabeza queda acéfala, entonces la mesa directiva queda disuelta, eso lo establece la ley del condominio y los estatutos internos de nuestra organización comercial ”, puntualizó.
Acompañado por otros locatarios, refirió que son cerca de 10 mil personas las que laboran en el lugar, entre empleos directos e indirectos, quienes tienen la personalidad para convocar a asamblea y elecciones, establecer una nueva mesa directiva, pues lo que buscan es restituir la normalidad de la Central de Abasto de Toluca
Afirmó que priva el clima de inseguridad, no sólo por los hechos pasados, sino desde hacía varios meses e incluso años que habían solicitado el apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales, quienes omitieron la petición, bajo el argumento de que es un predio privado, pero señaló, que al pagar impuestos y al ser a petición de parte, necesitan que la seguridad esté a cargo del municipio, el estado o la federación.
“La preocupación que tenemos no sólo los condóminos sino nuestros clientes, porque la central está siendo abandonada por la inseguridad que vivimos y debido a los últimos acontecimientos, no es justo porque los menos culpables somos nosotros, los que trabajamos honestamente”, argumentó.
Por ello, dijo, se manifestaron pacíficamente y pidieron que a la brevedad haya una asamblea para avanzar en las soluciones pertinentes. “Pedimos a las autoridades que nos apoyen, que logremos ese cambio, porque lo necesitamos, sabemos por comentarios del gremio que algunos fueron amenazados, los propios compañeros lo han dicho, necesitamos liberarnos, vivir en paz, tranquilos, con la seguridad nuestra y de nuestros clientes, de la comunidad de Toluca”.
