Locales Política

Busca #Edomex sacar a 380 mil mujeres de la extrema pobreza 

El Plan de Desarrollo 2023 – 2029 es el documento en el que se plasman los ejes de trabajo que regirán a los seis años de administración de Delfina Gómez Álvarez

Altavoz Noticias     Fotos: Alejandro Vargas

El secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares entregó a los diputados mexiquenses el Plan de Desarrollo estatal 2023 – 2029, que entre otras prioridades tiene sacar a más de 380 mil mujeres que están en situación de pobreza extrema. 

Durante la entrega del documento, informó que por primera vez en la entidad participaron 222 mil personas en la elaboración del Plan de Desarrollo, quienes presentaron más de 5 mil propuestas.

“Es un plan distinto que pone como eje fundamental el bienestar de la gente, que pone énfasis en los temas sociales, lo vieron en la formulación del presupuesto, cómo se restringió, se volcó una parte de los recursos a los programas sociales, es un tema plasmado en el Plan y también el combate a la corrupción para garantizar que los recurso lleguen”, resaltó. 

Luego del análisis por parte de los legisladores, la siguiente etapa es que emitan sus opiniones, luego habrá una presentación por parte de la gobernadora Delfina Gómez y después será dado a conocer a la población. 

“Hubo una impresionante participación de la gente en los foros virtuales y de manera presencial, las más de 5 mil propuestas dan cuenta que la gente está muy informada, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador decía que el pueblo de México está muy politizado y si traspolamos eso al Estado, el pueblo mexiquense opinó, sugirió, exigió en estos foros”, destacó. 

Acompañado por coordinadores parlamentarios indicó que se hace entrega formal de este documento, que derivado del proceso de consulta promovido por la gobernadora Delfina Gómez se presenta para que se realice el trámite correspondiente y los diputados emitan una opinión, tal y como lo mandata la norma.

Para la elaboración del Plan, explicó Rafael Flores, titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem), se publicó la metodología, después se instaló un Consejo Consultivo y de ahí derivaron ocho foros en distintos municipios mexiquenses, los resultados corresponden a ocho ejes temáticos o ejes del cambio y 13 transversales que la propia gobernadora señaló. 

De los ejes de cambio y transversales hay relevancia en 34 temas con 45 objetivos, 103 estrategias, 741 líneas de acción, 61 proyectos prioritarios y 85 indicadores, la meta es que por ejemplo.

La diputada Ingrid Krasopani (PAN), presidenta de la Mesa Directiva, indicó que este documento es resultado de un proceso exhaustivo y participativo que involucra a distintos sectores de la sociedad, y resaltó que fue entregado en tiempo y forma.

You may also like

Más noticias