
Aunque la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas prohibió el acceso de las personas al Xinantecátl por las malas condiciones meteorológicas, este miércoles cientos de familias se dieron cita y subieron hasta las lagunas.
«Mis sobrinos si lograron subir hasta las lagunas, primero abordaron una camioneta y después caminaron hacia el cráter, yo no quise porque estoy bien cansada» mencionó la señora Isabel habitante de Ecatepec.
«Vinimos al volcán porque nos enteramos de que iba nevar con las bajas temperaturas, nosotros somos de Guerrero y ya queríamos un clima diferente» dijo Martha, turista del Chilpancingo.
Con las bajas temperaturas y la caída de aguanieve en zonas altas del Estado de México, las personas tenían la ilusión jugar en la nieve y tomarse fotografías, sin embargo, el «Hombre desnudo» solo se vistió de blanco en la zona de los picos.


En la zona del albergue que conecta con el Paso del Quetzal la policía de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México recomendaba a los paseantes no acceder al cráter, utilizar ropa y calzado adecuado y seguir las indicaciones del personal de Protección Civil.
Según el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, el frente número 19 provocaría baja visibilidad debido a la neblina, fuertes rachas de viento, bajas temperaturas, altas probabilidades de nevada y cristalización de caminos de terracería y senderos, lo que ocasionaría un alto riesgo de sufrir accidente e hipotermia.
