
Altavoz Noticias
Concluyeron los trabajos de transición entre los equipos de la gobernadora electa Delfina Gómez y el de Alfredo del Mazo, siete mesas de diálogo que por primera vez se llevaron a cabo durante una cambio de administración, de los que se conocerán los resultados en próximos días, dijo el coordinador de los trabajos, Horacio Duarte.
En entrevista al término del encuentro, resaltó que este fue un ejercicio novedoso, un primer acercamiento entre ambos equipos que dio resultados para conocer un panorama general de cómo van a recibir el gobierno.
“Hay un primer acercamiento, como un ejercicio novedoso pues en otros cambios de gobierno no se habían hecho mesas cómo está, hay la posibilidad de habernos acercado los equipos para un panorama general, pero vamos a esperar a la entrega recepción, donde es la etapa formal, vendrán los periodos de revisión y a partir de lo que se encuentre podremos hacer una evaluación sobre si sirvieron o no estas mesas”, resaltó.
A 16 días antes de que se concrete la ceremonia de toma de protesta como gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se terminaron las siete mesas, en donde abordaron todo los sectores que conforman la administración pública.
El coordinador subrayó que se acabaron las mesas genéricas, aunque ha continuado la revisión de manera puntual sobre los temas en mesas alternas, en grupos de trabajo, donde reciben información adicional y con ello tendrán un acercamiento mayor sobre cómo van a recibir la administración a partir del 16 de septiembre cuando se hace la entrega – recepción formal que marca la ley y conduce la Secretaría de la Contraloría , ese será otro momento de revisión de los programas y acciones.
También puedes leer: https://altavoznoticias.com.mx/delfina-gomez-no-hara-despidos-masivos-de-personal/
Inversiones y apertura de empleos, una prioridad para Delfina Gómez
Refirió que este martes abordaron temas sobre Desarrollo Económico, en la que intercambiaron datos sobre medio ambiente, campo e inversiones. Puntualizó que se hizo una revisión global sobre todo lo relacionado con el desarrollo económico y una de las preocupaciones de la gobernadora electa es, como impulsar el desarrollo económico para atraer mayor inversión tanto nacional, extranjera directa, junto con la iniciativa privada, generar más empleos, al ser la entidad un centro importante logístico del país.
Mencionó que hicieron énfasis en el impacto en inversión, además de la deforestación y la recuperación forestal, así como los parques y áreas naturales protegidas, no obstante del tema acuícola, agrícola, pues seguro siendo una fuente importante de ingresos.
Recordó que la entidad tiene una gran vocación ganadera, acuícola y otros, además pidieron el estatus de posibles inversiones, pues seguramente los interesados van a mantener acercamiento y la idea es que quienes tengan la titularidad en las secretarías de desarrollo económico tengan una vinculación y entendimiento estrecho con la iniciativa privada para que la entidad se mantenga en los primeros lugares de inversión nacional, además de extrajera directa.
“Aprovechemos la ventaja del estado como un gran nodo distribuidor en materia económica, entonces si nos van a entregar los proyectos, mismos que se están trabajando pues se han anunciado inversiones hace unos meses, que queremos dar seguimiento para que lleguen a buen puerto”, comentó.
A la reunión asistieron el secretario en la materia Pablo Peralta, los titulares de las Secretarías del Trabajo, el Campo y Medio Ambiente, en el lugar también asistieron los diputados del PVEM, José Alberto Couttolenc, Juan Hugo de la Rosa, Norberto Morales, del PT, el Coordinador de los diputados de Morena, Maurilio González y el senador Higinio Martínez.
