
Altavoz Noticias
Fue captado en video otro asalto a una estación de servicio, esta vez en el municipio de San Mateo Atenco, con la modalidad de “cargas y te vas sin pagar”. En el video se puede observar como un vehículo tipo Tsuru, sin placas, con unos letreros en el medallón trasero, que se encuentra detenido en una gasolinera para cargar combustible.
Los hechos se registraron a las 19:45 de la noche, el sábado 21 de octubre del 2023. El despachador se encuentra en la bomba número 1 y antes de que el operador retire la manguera del tanque en el automóvil, el conductor del automóvil abre la puerta.
El despachador voltea e inmediatamente coloca la manguera en la bomba, regresa y cierra el tanque. En ese momento intercambia unas palabras con el conductor, quien jala la puerta pero no la cierra en su totalidad.
El despachador camina y luego corre, en ese momento el Tsuru arranca y se va. El despachador vuelve con una terminal de cobro con tarjeta en la mano y sólo alcanza a ver cómo se retira el auto.
¿Cargar gasolina y huir sin pagar es delito?
En agosto pasado los integrantes de la Asociación de Distribuidores de Gasolinas y Lubricantes (Adigal) del Valle de Toluca presentaron una iniciativa a través de diputados del PRI para tipificar como delito el cargar gasolina y huir sin pagar, con la finalidad de castigar con cinco a 10 años de prisión a quién realice este acción.
Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la asociación informó que la iniciativa ya fue ingresada al Congreso a través del diputado Braulio Álvarez Jasso del Grupo Parlamentario del PRI, quien incluso asesoró a los empresarios para lograr la reforma al artículo 87 del Código Penal, que ya señalaba el robo de combustible como un delito, pero antes estaba considerado como robo simple.
Hasta el momento se reportó una muerte por este delito, pues un despachador murió al colgarse de una puerta del automóvil para tratar de evitar que huyera con una carga de 350 pesos sin pagar.
Los empresarios de este sector señalaron que el delito va en constante aumento e incrementó sobre todo durante la pandemia por Covid 19, pues la mayoría de las personas debían estar cubiertas con cubrebocas y eso permitió un registro de aproximadamente 10 a 12 robos de este tipo a la semana, sobre todo de jueves a sábado y cometido por personas jóvenes.
