Denuncia ciudadana

Crece demanda de apoyo para niños con cáncer: AMANC

Altavoz Noticias Fotos Alejandro Vargas

¿Te imaginas celebrar tu cumpleaños con otros niños y que llegue un espectáculo de payasos, luchadores y carritos? Pues así fue la fiesta que el personal de AMANC preparó para los niños que cumplieron años en septiembre y octubre, que son parte de los 838 menores que atiende la organización civil AMANC en el Estado de México

Las risas no se detienen aún frente a la adversidad que algunos de los pequeñitos presentan, pues son pacientes de algún tipo de cáncer y de acuerdo con Ana Paula Benavides Zendejas, encargada de las relaciones píublicas, cada día aumenta la cifra de niños que requieren apoyo, pues con la pandemia creció el desempleo o la informalidad, pues las personas ya no cuentan con seguridad social. 

Explicó que a lo largo de la emergencia sanitaria, fue complejo para las organizaciones y asociaciones civiles mantenerse, pues se redujeron los donativos casi en 100%; sin embargo creció la cifra de menores que recayeron en la enfermedad, pues no tuvieron un seguimiento adecuado, mientras que elevó el número de diagnósticos de cáncer. 

Añadió que pese a la dificultad por estabilizarse y recuperar los ingresos en donativos en especie y económicos, a los que se reflejaban antes de la pandemia, han podido continuar con el apoyo para padres de familia y sus hijos, que reciben albergue y alimentación mientras los niños se encuentran hospitalizados recibiendo su tratamiento, toda vez que cuentan con un bazar de ropa de doble uso y algunas otras actividades que les permiten tener ingresos. 

“Cada año el gasto en las instalaciones es de 5 a 10 millones de pesos, además el gasto de cada menor es cerca de 2 mil pesos por día, ya que en muchas ocasiones se incluyen estudios y operaciones que son muy costosos”, comentó.

Recordó que la organización brinda ayuda para que los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos sin seguridad social cuenten con un lugar donde pasar la noche, juntos con sus padres mientras deben recibir tratamiento médico, además les brindan alimentación tres veces al día y en ocasiones los ayudan con la transportación. 

Por lo anterior, Benavides Zendejas comentó que la invitación a la gente es que los conozcan, que sepan de la causa y conozcan las formas de ayudar aparte de la vía económica, pues hay reclinable de tapas de frascos la ropa de segunda mano, así como una lista de necesidades que cambia cada mes y que en este momento es sobre suplementos alimenticios, que necesitan los niños para mejorar su tratamiento, y muchos lo cuentan con una alimentación adecuada. 

Asimismo, tienen una campaña de medicamentos pues en el invierno es necesario que se mantengan saludables los menores para poder recibir el tratamiento adecuado, para donar es posible encontrarlos en las redes sociales como AMANC.

You may also like

Más noticias