Seguridad

Crece presencia de La Familia Michoacana en Edoméx

Altavoz Noticias

En el Estado de México ha incrementado el número de municipios con presencia de la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, pues en el 2020 se encontraban en 44 demarcaciones y para este año, autoridades refieren su presencia en 75 localidades.

Entre los municipios con presencia de la Familia Michoacana desde el 2020 se encuentran: Tlatlaya, Ixtapan del Oro, Temascaltepec, Luvianos, Tejupilco, Amatepec, Sultepec, Zacualpan, Tonatico, Zumpahuacán, Malinalco, Ocuilan, Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras y Texcaltitlán, Temascalcingo, Villa Victoria. 

En el 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), presentó un mapa donde se reportaba la presencia del grupo en 44 demarcaciones, mientras que el informe presentado por el titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, afirmó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se extendía por 10 municipios. 

En estos municipios se disputan el territorio entre el CJNG y la Familia Michoacana: Zumpango, Temascalapa, Nopaltepec, Axapusco, Otumba, Chimalhuacán, Chicoloapan, Atenco, Tepetlaoxtoc y Ecatepec.

Las investigaciones realizadas por la FGJEM durante el 2023 identificaron que la Familia Michoacana imponía una cuota ilegal de dos pesos por kilo de pollo y huevo, así como cinco pesos a minoristas además de obligar a estos últimos a abastecerse en ciertos comercios. 

Además, las víctimas también eran obligadas a comprar en cada transacción un mínimo de 50 kilos de pollo que no cumplía con los requerimientos sanitarios básicos para el consumo humano y por el cual exigían una cuota ilegal de 48 pesos por cada kilo a cambio de no hacerles daño. 

En un año se han identificado propiedades relacionadas con actividades de acaparamiento, imposición de precios, extorsión y narcomenudeo por lo que se ejecutaron técnicas de investigación de cateo a 33 municipios que fueron asegurados en los municipios de Lerma, Otzolotepec, San José del Rincón, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca y Zinacantepec. 

Asimismo, la Fiscalía General de Justicia identificó un organismo sindical relacionado con actividades de la industria de la construcción y el transporte 

You may also like

Más noticias