
Altavoz Noticias
Si eres servidor público de tercer nivel o sindicalizado y trabajas en el gobierno del Estado de México o en alguno de sus organismos, debes saber que la gobernadora electa y su estructura no pretenden despedir de forma masiva a quienes por años han brindado laborado en gobierno, incluso si son sindicalizados, pues la reestructura se prevé en los mandos medios y superiores, comprometió el coordinador de los trabajos de transición Horacio Duarte.
Tras llevarse a cabo la sexta y penúltima reunión de transición entre el equipo de Alfredo del Mazo Maza y el de Delfina Gómez, señaló que la reforma para una nueva ley orgánica estatal se entregará este miércoles por parte de los diputados de Morena, PVEM, PT y se espera su aprobación antes del 16 de septiembre, cuando iniciará la gestión de la nueva gobernadora.
Afirmó que entre los cambios están las denominaciones de las secretarías y la reasignación de algunas de sus facultades, permanecerán 16 secretarías como hay ahora, pero serán nuevas y fortalecerán especialmente la parte social, así como, el combate a la corrupción.

¿Cómo son los cambios que hará el gobierno de Delfina Gómez en el organigrama estatal?
El coordinador afirmó que no solo cambian de nombre, sino de funciones, atribuciones para que se garantice un ejercicio de gobierno en la visión que ha planteado la gobernadora electa, habrá atención en los temas sociales y el combate a la corrupción.
Precisó que las secretarías no se eliminan sino se transforman, algunas con funciones diferenciadas, por ejemplo se transforma Desarrollo Social en la Secretaría del Bienestar, para ampliar la esfera del trabajo que hacen y la creación de la Secretaría del Agua, asimismo, reasignarán las funciones de obra pública, infraestructura, desarrollo urbano, medio ambiente y pondrán énfasis en el tema social.
Sobre la disminución del personal, precisó, corresponde proponer cambios en el presupuesto para el 2024, es decir, hasta fin de año; sin embargo, en la reingeniería administrativa prevén compactar y hacer más eficientes las secretarías para tener un ahorro económico en los altos mandos y la reducción de personal no será en la base, ni en los trabajadores sindicalizados, “ellos tienen garantizados los derechos, pues no habrá tocamiento más que en la alta burocracia”.
Sí hay entrega de Libros de texto para educación básica
Por otra parte, sobre la controversia por los libros de texto afirmó que en la entidad sabe que hasta el momento hay un buen porcentaje de avance en su dispersión, contrario a lo que ocurre en otras entidades federativas en las que se frenó su entrega, dijo que en la entidad mexiquense no es asi.
“Lo que sé es que ya van en un porcentaje alto de entrega de los libros de texto y es lo que se va a cumplir. Confío en que se entregarán al 100% sin contratiempos porque los mexiquenses somos habitantes que tenemos la claridad de que no se puede afectar los derechos de los niños, solo por a alguien que quiere algo genere un ruido innecesario”.
