Seguridad

Delincuencia organizada y violencia de género, factores de desapariciones en Edoméx

Actualmente en el Estado de México, la delincuencia organizada y la violencia de género son los dos principales factores que tienen que ver con la mayoría de desapariciones, así lo María Sol Berenice Salgado Ambros, Comisionada de búsqueda de personas del estado de México, quien además resaltó que en los últimos años han tenido una baja en desapariciones perpetradas por autoridades. 

“Desafortunadamente los casos continúan en el tema particular de las desapariciones forzadas donde se ha perpetrado por autoridades esa si no hemos tenido, pero sabemos que han sido muchas las caras de la desaparición una de ellas la delincuencia, la violencia de género que atañe a las mujeres”

Por mes, dicha Comisión tiene un promedio de 150 reportes, de los cuales el 80 por ciento de los casos son localizados. 

“De parte de nosotros hemos procurado decirles a las familias que si tienen alguna amenaza o temor por el cual no quisieran continuar, nos confíen qué es lo que está sucediendo para que se dicten las medidas necesarias”

Refirió, que temas personales y la propia violencia de género tienen que ver con la desapariciones de mujeres en la entidad mexiquense, sin embargo trabajan.

“Desde la Comisión seguimos trabajando coordinados con los municipios y con la Federación, se tiene pensado que haya una concentración de compañeros de la CNB en diversas entidades así como en el Estado de México” 

Finalmente señaló, que la mayoría de reportes de personas desaparecidas se genera en el Valle de México de municipios que concentran el mayor número de personas. 

You may also like

Más noticias