
Altavoz Noticias Fotos Alejandro Vargas
El secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán informó que pondrán en operación una aplicación móvil para recibir denuncias sobre el uso de agua en campos de golf y extracciones privadas.
Informó que este esquema se une con otras propuestas como la comisaría del agua y la Contraloría, el objetivo es también a través de mecanismos digitales tener identificado el uso del agua y saber su destino.
“Vamos por un nuevo modelo del agua, que implica evitar las fugas a través de una línea que vamos a poner en marcha el 1 de marzo, para recibir reportes ciudadanos, donde haya problemas de fugas, de huachicoleo, para que nos ayuden a vigilar que se corrijan los problemas”, apuntó.

La dependencia arrancó el programa de sustitución de redes de asbesto municipales para el que se prevé el destino de 21 millones de pesos para abarcar a 36 municipios al final del 2024.
El inicio del programa fue en el municipio de Toluca, una de las 13 demarcaciones prioritarias en esta estrategia, por ser los que reciben agua del Sistema Cutzamala y resultan afectados por la baja en suministro; el secretario Pedro Moctezuma, agregó que en fugas de agua se pierde el 45% del recurso, por lo tanto resaltó la importancia del programa que pretende llegar también a municipios del sur y aquellos en donde históricamente no se han cambiado las redes de asbesto.
En la capital mexiquense se prevén 6 kilómetros de sustitución, con 5 millones de pesos de inversión, es el primero y en el que se “pone el ejemplo para que a lo largo del sexenio abarcar todo el Estado de México. Es un programa de los que no se ven, de los que no son de relumbrón pero salvan vidas y solucionan problemas, por ello este primer paso es significativo”, agregó.
