
Altavoz Noticias
La base de beneficiarias del extinto programa Salario Rosa desaparecerá debido a que fueron detectadas irregularidades, entre ellas, el nombre de mujeres que aparecía hasta 10 veces y personas que no existían, señaló Maurilio Hernández, coordinador parlamentario de Morena.
El diputado informó que si bien los programas sociales serán una prioridad para el gobierno actual, entre ellos de manera prioritaria los apoyos económicos para mujeres, prevén cambios de fondo, pues la entrega del recurso económico estaba politizado y no llegaba a quienes lo necesitaban, denuncias que – recordó – Morena hizo públicas en años pasados.
El esquema del que aún se desconoce el nombre y que arrancará en el 2024, añadió, podría tener más cambios, por ejemplo un aumento a los 2 mil 400 pesos bimestrales que se entregaban como parte del Salario Rosa, que además tenía varias vertientes, por ejemplo cursos y talleres para el autoempleo, además de ayuda para el campo y becas.
El legislador morenista aclaró que aunque es un tema que le corresponde a la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, se tiene considerado que el programa de mujeres deberá tener un mecanismo completamente distinto, por ejemplo descartar por completo a los intermediarios.
“Quitar a los intermediarios, como ocurría con el Salario Rosa, que ocasionaba que se tuviera claramente un sesgo político y electoral, por ello ahora para quitar la tentación a cualquier actos políticos, se plantea que opere de manera directa con un sistema digitalizado, como ocurre en la federación”, subrayó.
Reconoció que lo inmediato es verificar la base de datos, pues hay beneficiarias de las que su nombre está hasta 10 veces registrado, lo que muestra el mal manejo del programa.
¿Habrá aumentos salariales para los diputados en el 2024?
Sobre el presupuesto que se espera se asigne a la Legislatura para el próximo año, indicó que hay que esperar a que quede similar al próximo año o se lleven a cabo algunas modificaciones, aunque hasta el momento no se han planteado aumentos salariales para los legisladores o los empleados y tampoco recortes de personal o presupuestales.
Recordó que hay un tabulador, aunque aún no se define un posible modificación, “esperemos la respuesta y a partir de ahí si esto sufre alguna modificación estaremos atentos de lo que ocurra”, en tanto, que ya se reunió con la Junta de Coordinación, pero antes de que ocupara el cargo, de ahí que estarán a espera.
