Salud Seguridad

Detectan sustancias cancerígenas en pollo de bodegas aseguradas en Toluca

El producto era distribuido en pollerías del Valle de Toluca sin saber que su consumo podría desarrollar cáncer

Después de asegurar dos bodegas de almacenamiento de pollo ligadas a la estructura financiera de una célula de la Familia Michoacana, en el municipio de Toluca, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó pruebas periciales en el producto decomisado y encontró al menos cinco sustancias altamente cancerígenas, por lo que dicho pollo no es apto para el consumo humano.

¿En dónde aseguraron las bodegas?

El pasado 27 de marzo las autoridades aseguraron dos bodegas en las colonias San José Guadalupe Hichochitlán y Parques Nacionales, en esta última fue donde secuestraron a cuatro trabajadores en diciembre del año pasado y que fueron liberados en marzo.

Estos operativos obedecieron a qué las bodegas estarían relacionadas a la estructura financiera de una célula de la organización delictiva con orígenes en Michoacán para el acaparamiento del mercado; es decir, obligaban a minoristas a comprar ahí.

¿Qúe sustancias encontraron?

Sin embargo, tras los análisis periciales en el producto los resultados arrojaron que el pollo contenía poliacrilamida, carboxilo modificado, alto contenido en carboxilo, tartrato de sodio y potasio, cuyas sustancias no son aptas para el consumo humano, ya que elevan el riesgo de desarrollar cáncer.

Después del análisis a la mercancía, la Fiscalía notificó al Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México y a la Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud estatal para las diligencias correspondientes.

Lizbeth Karina “N”, dueña de estos establecimientos, la cual se manifestó en Palacio de Gobierno para exigir la localización de sus trabajadores secuestrados, estaría relacionada con un individuo identificado como Sergio “N”, alias “El Borrego”, presunto integrante de una célula de la Familia Michoacana quien al parecer exigía a minoristas del Valle de Toluca a comprar pollo en las bodegas de Karina además de exigirles una cuota de 48 pesos adicionales por cada kilo de pollo a cambio de no hacerles daño.

You may also like

Más noticias