
Altavoz Noticias
Este jueves la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que alistan una reunión con los transportistas que ayer anunciaron la creación de autodefensas, luego de la quema de una unidad en el municipio de Coacalco, por presuntamente grupos criminales.
El miércoles, concesionarios del transporte público del Valle de México anunciaron la creación de grupos de autodefensa ante el amago de bandas de extorsionadores y asaltantes en contra del gremio, por lo que autoridades estatales informaron este jueves que se acordó una reunión entre funcionarios de la FGJEM con representantes de estas líneas de transporte.
Los líderes de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), indicaron que participarán en una mesa de trabajo para plantear sus demandas y las autoridades evaluarán el impacto de posibles hechos delictivos al transporte público, en consecuencia realizar acciones para hacer frente a los integrantes del crimen organizado y grupos que operan en esa región.
En un comunicado, la FGEM dio a conocer que después de los hechos ocurridos el pasado 1 de agosto, donde fue incendiada una unidad de transporte público en el municipio de Coacalco, y la convocatoria hecha por integrantes de la asociación ACME a manifestarse en el Centro de Justicia de ese municipio, en ejercicio de sus atribuciones, la Fiscalía Estatal acordó investigar exhaustivamente los hechos presuntamente constitutivos de delito denunciados por transportistas del Valle de México.

Este viernes, una comitiva de la asociación ACME, entre ellos dirigentes y líderes transportistas de la zona del Valle de México será recibida por servidores públicos de la fiscalía mexiquense, en donde revisarán sus inquietudes.
Los representantes de las diferentes rutas denunciaron que las extorsiones en su contra han aumentado en los últimos meses, especialmente en las rutas que brindan servicio en municipios del Valle de México, por lo que ayer se manifestaron frente a las instalaciones de la fiscalía regional de Coacalco.
En la conferencia de prensa, los permisionarios expusieron que de acuerdo con sus estimaciones, en lo que va del año, más de 2 mil unidades han sido robadas, quemadas o dañadas por grupos delictivos que tratan de intimidarlos para que cedan a sus peticiones, incluso han perdido la vida algunos operadores.
Ante estas condiciones, informaron que a partir del próximo lunes formarán grupos para defenderse y enfrentar a los grupos criminales, igualmente armados.
