
Altavoz Noticias
En lo que va del proceso electoral en el Estado de México las autoridades han registrado 32 casos en donde se ha materializados alguna forma de violencia política, 14 amenazas, 13 eventos donde hubo algún atentado o circunstancia contra un candidato y cinco casos donde hubo retención de candidatos, en términos físicos, informó Horacio Duarte, secretario General de Gobierno.
Entre los delitos que han denunciado los y las candidatas se encuentran: secuestro, privación de la libertad, extorsión, ataque peligroso por disparo de arma de fuego y lesiones en contra de actores políticos o cometidos por éstos, robo con violencia y robo simple.
Además de amenazas, difamación y otras expresiones que no constituyen delito; también se investigan casos de violencia política de género hacia las mujeres como amenazas, críticas en redes sociales y obstaculizar sus candidaturas.
El secretario amplió que hasta el 28 de mayo fueron otorgadas 203 medidas de protección a mujeres y hombres que contienden por un cargo municipal o diputaciones locales, de los que 30 están a cargo de la Guardia Nacional, 167 de la Secretaría de Seguridad estatal y seis a cargo de ellas por policías municipales.
Señaló que desde el inicio del proceso electoral establecieron un protocolo y una estrategia diseñados para proteger a los y las candidatas, así como garantizar el desarrollo del proceso electoral. La vigilancia se dividió entre la Guardia Nacional a cargo de proteger a los candidatos federales y para los locales la SSEM y la FGJEM, además de policías municipales.
Subrayó que decidieron agilizar la atención de las demandas de seguridad, teniendo una capacidad de respuesta inmediata por parte de la policía estatal, sin esperar la liberación de un documento burocrático, sino en tiempo real.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes Martínez amplió que hasta ayer inició 135 investigaciones por la comisión de posibles hechos delictivos en materia electoral y recibió 228 denuncias de delitos de contexto electoral, el Agente del Ministerio Público ordenó 110 medidas de protección a favor de los denunciantes, que se encuentran entre las 203 que tienen en total.
En tanto, Andrés Andrade, secretario de seguridad dio a conocer que el 26 de mayo se desarrollaron 73 cierres de campaña en 55 municipios sin eventos relevantes, más que dos caídas de lonas, además el 27 de mayo fueron 26 eventos en 25 municipios, sin incidentes.
Con corte al 28 de mayo del todas de las medidas otorgadas de protección por la SSEM en 76 municipios, la distribución refiere que 24 son de riesgo medio y 11 riesgo bajo, 89 para hombres, el resto para mujeres.
Del total suman 108 medidas de protección para presidentes municipales, de los que 15 son de reelección, así como 14 diputados, tres federales y 39 regidores.
El gobierno del Edomex garantiza una elección pacífica

Durante la presentación del informe, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el gobierno del Estado de México está comprometido a garantizar una jornada de paz, de ejercicio democrático y en libertad y afirmó que los ciudadanos podrán salir a votar el domingo sin riesgos.
“El proceso se lleva a cabo en un marco de respeto al ejercicio de derecho que tienen los ciudadanos de elegir a sus representantes, es nuestro deber garantizar que la jornada democrática sena transparente y se lleve a cabo en un ambiente de respeto, paz y cordialidad, que los ciudadanos se sientan seguros y puedan votar en confianza y libertad”, subrayó.
Además, reconoció el trabajo de los dirigentes de cada partido, que demostraron el beneficio del trabajo en equipo y dejando de lado las diferencias, juntos van a lograr que el 2 de junio sea un día de celebración democrática para los ciudadanos mexiquenses.
