Economía Locales

Edoméx tendrá derrama de 8 mil mdp por 10 de mayo: Canaco

Altavoz Noticias

Para este 10 de mayo, Día de la Madre, se estima una derrama económica superior a los *8 mil 855 millones de pesos en el Estado de México y 3 mil 542 millones para el Valle de Toluca informó la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca. 

Luz Verónica Sánchez Carlos, presidenta de la Comisión de Comunicación y Estrategias recordó que la tasa de participación económica las mujeres en México es del 42% y siete de cada 10 mujeres de 15 años y más han tenido al menos un hijo nacido vivo (72.4%). 

 Para esta celebración, habrá mayor afluencia en giros especializados en alimentos y entretenimiento, restaurantes, bares, salones de eventos, tiendas de ropa, calzado, florerías, dulcerías y chocolaterías, entre otros. 


Dicha cifra representa un 15% más que el año anterior, principalmente se prevé un alto consumo en productos y obsequios, mientras que para el fin de semana posterior  un alto nivel de esparcimiento y gasto en servicios. 

 Dio a conocer que el rango de compra o consumo que se situará este 10 de mayo estará entre los 575 y mil 150 pesos, lo que beneficiará a millones de empresas que forman parte del sector terciario de nuestro país. 

 Detalló que, según datos estadísticos del INEGI, esta fecha especial tiene un impacto importante en la sociedad y en la economía del país, ya que tan solo en el 2022 en México residían 56 millones de mujeres de 12 años y más, de las cuales el 67% (38 millones) eran madres. 

 Además, se indicó que el 47% son madres que se encuentran en matrimonio, el 20% vive en unión libre, el 12% son viudas y el 11% son solteras, de las cuales siete de cada 10 madres solteras son económicamente activas, lo que resalta su importancia en el ámbito laboral. 

Los integrantes de la CANACO hicieron un llamado a la ciudadanía para que compren en establecimientos regulados, acudan a restaurantes certificados, pues admitieron que no cuentan la cifra de afectación por la venta de productos en línea y a través de las llamadas nenis; sin embargo, dijeron, existen riesgos de fraudes y no hay garantía sobre esos productos. 

Jesús Medrano Rodríguez, Consejero de la CANACO, mencionó que los artículos más vendidos el 10 de mayo son principalmente ropa y accesorios para dama, cosméticos, perfumes, electrónicos como celulares, tabletas, mismos que se adquieren a través de diversos métodos de pago como tarjeta de débito y crédito, efectivo o transacciones digitales. 

Respecto a los servicios de spa, salones de belleza y centros de bienestar experimentan un aumento del 20% en la demanda de tratamientos y servicios relacionados con el cuidado personal y la relajación. 

 Durante su participación, Sánchez Carlos dio a conocer que las empresas dirigidas por mujeres, incluidas las madres empresarias, tienen un impacto significativo en la generación de empleo. 

You may also like

Más noticias