
Fotografía: Alejandro Vargas
Las carretera Toluca-Atlacomulco y Libramiento Bicentenario a la altura del Trébol permanecen bloqueadas por cientos de pobladores de Temoaya, quienes de esta manera protestaron en contra autoridades estatales y federales que no han autorizado la construcción de un pozo que ayude a suminstrar agua potable a comunidades en las que carecen del liquido desde hace más de 20 años; el bloqueo ya suma más de nueve horas y hasta el momento no han cedido.
Desde tempranas horas de este viernes, cerca de mil 500 pobladores de Temoaya cerraron las vías, debido a la falta de agua que tienen en sus comunidades y que afecta a miles de habitantes, razón por la que habían solicitado autorización para la construcción de un pozo; sin embargo, este probelma arrastra desde hace más de 20 años y todavía no hay respuesta de las autoridades.
«Nada más queremos nuestra licencia para el proyecto de agua potable, para el beneficio de la misma comunidad legalmente lo empezamos en 2017 pero desafortunadamente se ha generado conflictos, exigencias, manifestaciones de todos los índoles sin embargo no ha habido ninguna solución».
Comentó Dario Flores, del sistema de agua potable.

¿Cuánto ha afectado la falta de agua en Temoaya?
El corte a la circulación provocó desde la mañna y hasta los últimos minutos filas interminables de automovilistas entre particulares, camiones de carga y transporte foráneo.
Los habitantes de la zona Los Ajolotes, detallaron que ante la falta de agua ha puesto en riesgo sus cosechas, además que los quehaceres diarios son limitados.
“Nosotros tenemos derecho a la constitución más sin embargo están siendo violentados nuestros derechos porque tenemos una concesión y ellos mismos no nos lo hacen valer».
Refirió Raúl de Jesús, integrante de la Comisión Indigena de Temoaya.

¿Por qué siguen colapsadas las vías?
A las seis de la tarde se había acordado despejar las vialidadess siempre y cuando recibieran respuesta favorable por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través de sus representantes; sin embargo, esto no sucedió y hasta el momento las vías siguen cerradas y colapsadas, lo que ha provocado intercambios de palabras e insultos entre automovilistas y manifestantes.

Ante esta problemática, la presidenta municipal de Temoaya, Nelly Rivera Sánchez, detalló que ya cuentan con el apoyo del gobierno mexiquense para obtener la licencia que demandan los vecinos, además de que negó los señalamientos de algunos representantes quienes mencionaron no ha hecho nada por el municipio durante dos administraciones y por resolver este problema.
