Locales

El Zoológico de Zacango tiene nueva cara

El Parque Ecológico tiene osos polares y lagos con cisnes e hipopótamos, además de otras atracicones 

Altavoz Noticias

Tras nueve meses de trabajos de remodelación, el gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo inauguró el Parque Ecológico Zacango, que cuenta con jaulas de osos polares, borregos cimarrones y dos lagos, para cisnes e hipopótamos. De acuerdo con las autoridades estatales, es uno de los zoológicos considerados entre los mejores de América Latina

Como parte de la remodelación se plantaron 200 árboles, al ser una de las áreas naturales protegidas del Estado de México, ahora hay nuevas jaulas de osos polares y para los felinos, con dos nuevos lagos, uno para hipopótamos y otro para cisnes. 

Con un presupuesto de 200 millones de pesos, esta secretaría en coordinación con la de Medio Ambiente, emprendieron una obra que en 42 años no se había llevado a cabo y que implica no sólo una mejora en la experiencia de los 600 mil visitantes que acuden al lugar cada año, sino que en una superficie de 7 hectáreas, construyen 30 mil metros cuadrados de jaulas y espacios para mejorar la estancia de las especies que alberga el zoológico. Actualmente cuenta con 672 especies y mil 400 animales, número que aspiran aumentar con los cambios previstos.  

También puedes leer: https://altavoznoticias.com.mx/cuanto-costara-el-recorrido-del-tren-interurbano-de-zinacantepec-a-lerma/

Rafael Díaz Leal explicó que en el Zoológico Zacango la intervención tiene como objetivos generarle al visitante una mejor experiencia y que sea un recorrido más ameno, menos cansado, pues se ubica a 2 mil 900 metros sobre el nivel del mar, que antes no era amigable para las personas, pues con las implicaciones que ello tiene no contaba con las condiciones geométricas y de accesibilidad para que fuera el paseo ameno.  Había muchos escalones, recorridos por donde se perdía la gente.

Otras atracciones son el área de crías, un Teatro al Aire Libre para actividades culturales,  presentaciones, que la gente pase un rato agradable cuando va llegando y a la salida. Son 10 mil metros cúbicos entre los dos, a su alrededor hay jardines para que las familias descansen, fue una de las áreas más complejas técnicamente porque para su operación construyeron una planta de tratamiento de aguas, ubicada en la parte más baja del zoológico, son dos lagos, uno para cisnes y el otro para hipopótamos

El secretario de Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez informó que estas nuevas instalaciones permiten tener especies nuevas como canguros, cimarrones, osos pardos, tepezcuintles, más hipopótamos, además van a repoblar ciertas áreas zona de herbívoros, que estaban bien, pero que al tener más espacio pueden albergar más especies.

También habilitarán un nocturnario, en donde van a interactuar martuchas, tepezcuintles, búhos, cacomixtles y esperan tener murciélagos, para ello deben cambiar el horario de los animales, pue4s éstos sólo salen de noche, así que van a acondicionar el espacio para que en el horario de visitas parezca que es de noche y estas especies salgan.

You may also like

Más noticias