
Durante el proceso para elegir a la gobernadora del Estado de México se han registrado 203 impugnaciones, en comparación con la elección del 2017 que acumuló 135, lo que convierte al presente proceso como el más impugnado de la historia, afirmó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Leticia Victoria Tavira.
Amplió que en este año, del total, 39 se han resuelto positivamente. Aunque se trata únicamente procedimientos especiales sancionadores (PES), porque el concentrado considerando juicios de inconformidad, PES ordinarios, PES especiales, llega a 272 asuntos.
En el proceso del 2017 después de finalizado el proceso, el TEEM sumó un concentrado de 521 impugnaciones en total, contando juicios de inconformidad, PES ordinarios, PES especiales, por lo que el Tribunal consideró que este año podrían superar la cifra, considerando el reporte actual.
En entrevista indicó que «es la elección más impugnada de la historia del estado de México y hemos acreditado fundados los agravios o procedente la infracción en 39 de ese total».
Respecto de resoluciones, la magistrada indicó que son tres o cuatro donde se ha acreditado la infracción, por temas como la protección de menores, luego de una queja por el uso de menores de edad sin cuidar correctamente la protección de la imagen de los mismos, por lo que la propaganda de la candidata Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México debió ser retirada de todos los medios de comunicación.
Además, dijo, entre otras resoluciones está la asistencia de servidores públicos a eventos proselitistas, así como la colocación de propaganda en lugares prohibidos.
Dijo que de los 203 procedimientos especiales sancionadores se han acreditado 39 infracciones, además de 60 recursos de apelación.
Sobre si podría incrementar el número de impugnaciones hacia los últimos días o tras la votación del 4 de junio, aseguró que todo dependerá de la diferencia entre el primer y segundo lugar, «creo que una diferencia de cuatro o cinco puntos diga que no habrá muchos medios de impugnación».
