Internacional Política

En 2024 la sequía será grave en Edoméx: Delfina Gómez

Altavoz Noticias

San Felipe del Progreso, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez explicó qué hay mucha necesidad en todo él estados pero las principales acciones son la seguridad, para lo que ya hay acciones tendientes para revertir el grado de inseguridad, la muerte de mujeres por feminicidios y otro ámbito toral es el agua. 

“No podemos permanecer ajenos a nuestra realidad, ayer estuvimos realizando trabajos en el rescate del Lago Tláhuac – Xico, en Valle de Chalco. Ayer lo decía el secretario del Agua, Pedro Moctezuma, qué debemos prepararnos porque el próximo año vamos a padecer una sequía muy fuerte y debemos prepararnos para ver cómo la podemos enfrentar”. 

Precisó que las presas no se llenan, pese a que terminó el tiempo de lluvia y las presas no alcanzaron los niveles del año pasado y para ello toca hacer acciones a largo plazo como la limpieza de los ríos, crear humedales, presas y ahora mismo lo urgente es cuidar el agua, pues a veces quienes la tienen son muy desperdiciados. 

“En su momento daremos a conocer un plan de acción para ver qué podemos hacer como ciudadanos para cuidar el agua. Muchos la tenemos pero vemos muchos municipios que no la tiene y de seguir así se convertirá en un Problema social”, dijo. 

Durante la Presentación de los Lineamientos del Plan de Conservación y Restauración de los Ecosistemas, la gobernadora dijo que la exigencia a los servidores públicos es atender y escuchar al pueblo, quien les refrendó su confianza, sobre todo dirigirse con una política de puertas abiertas, que no mienta, que lo que se pueda hacer sea dicho con franqueza y lo que no se podrá, decirlo también. “Que haya poco verbo y más acción”. 

En su intervención, María Eugenia Rojano Valdes, Secretaria del Campo indicó que el campo, los recursos forestales y naturales forman el 49% del total del territorio, por ello es crucial brindarle protección. 

Afirmó que desde la secretaría y por conducto de Probosque el objetivo es llegar el bienestar y restauración de los recursos naturales, pues 108 de los 125 municipios del Estado de México presentan sequía y de ellos 24 están en sequía extrema. “Estamos en condiciones lamentables en el Estado, aunado a ello, fueron las de 900 incendios forestales afectando más de 18 mil hectáreas, por ello debemos valorar como el campo debe regresar a la agricultura familiar, la agroecología y salir adelante”. 

Pidió a los jóvenes de la secundaria a adoptar uno o dos de los árboles que se van a sembrar en tres hectáreas de la secundaria a la que asistieron, para que en seis años los árboles estén grandes y haya un pulmón en San Felipe, Santa Ana y poner el compromiso. 

Alhely Rubio Arronis, secretaría de Medio Ambiente informó que la visión y misión del gobierno es heredar no sólo un paisaje transformando sino un futuro en donde la humanidad y la naturaleza coincidan en armonía. Por ello, llamó a coordinador esfuerzos gobierno, sociedad, iniciativa privada y todos los sectores, pues existe la oportunidad de sumar esfuerzos con una gobernadora ecologista que pone las bases de un plan de reforestación. 

Señaló que es urgente valorar la riqueza natural caracterizada por la diversidad de los ecosistemas en la entidad y afirmó que la expansión urbana descontrolada, sin ordenamiento ambiental, la presencia de gala ilegal pone en riesgo la biodiversidad, por ello son fundamentales las reforestaciones masivas, con la meta de volver al estado un lugar más verde y armonioso.  

El alcalde Javier Jerónimo Apolonio señaló que es tiempo de las mujeres y reconoció que por primera vez una mujer conduce el destino del estado,  además que con su experiencia como alcaldesa de Texcoco conoce las necesidades de los gobiernos locales para dar mejores resultados. 

“Será una gran gobernadora municipalista. San Felipe tiene a las mejores bordadoras que hacen artesanías únicas”, dijo. Además, solicitó apoyo para concluir con proyectos inconclusos para poder llevar agua a las comunidades de Santa Ana Nichi y otros. 

En el evento también estuvieron presentes Moisés Nava Romero, director general de la Protectora de Bosques (Probosque), subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, Alejandra Rodríguez. 

You may also like

Más noticias