Nacional Salud

Estos son los 30 municipios más vulnerables al frío; hay más de 126 mil habitantes expuestos

Autoridades pronostican de tres a cuatro escenarios de nevada en los volcanes y zonas montañosas de del occidente

Fotografía: Alejandro Vargas

De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, para la temporada invernal 2023-2024 se esperan intensas bajas de temperatura entre diciembre y febrero, con mayor percepción y vulnerabilidad en 30 municipios donde habitan aproximadamente 126 mil personas; no obstante, las autoridades mexiquenses ya contemplan más de 50 albergues para brindar atención en caso de ser necesario.

¿Cuántos frentes fríos se pronostican?

los datos del Servicio Meteorológico Nacional revelaron que para el invierno 2023-2024, que contempla los meses de diciembre a marzo, se esperan 56 frentes fríos, los cuales superarían a a los 50 registrados la temporada invernal anterior; sin embargo, cabe aclarar que ´para la entidad mexiquense se espera que solo la mitad de ellos impacten en el Estado de México y los más intensos serían entre diciembre y febrero.

Región Ixta-Popo

En ese sentido, la Coordinación explicó que en la entidad hay 215 localidades en 30 municipios susceptibles a bajas temperaturas, en donde habitan más de 126 mil personas. La Región Ixta-Popo cuenta con seis municipios (Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ixtapaluca, Texcoco y Tlalmanalco), con 24 comunidades y una población de 26 mil 434 habitantes.

Región Xinantecátl

La Región Xinantecátl abarca 12 municipios (Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Lerma, Ocoyoacac, Otzolotepec, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xalatlaco y Zinacantepec, en los cuales hay 110 localidades y donde habitan 57 mil 033 personas expuestas a las bajas temperaturas.

Región Norte y Centro

En la Región Norte hay 24 mil 954 personas vulnerables al frío en 57 comunidades que corresponden a los municipios de Almoloya de Juárez, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo y Villa Victoria; mientras que la Región Centro contempla 18 mil 207 habitantes en 25 comunidades de los municipios de Huixquilucan, Isidro Fabela, Naucalpan y Nicolás Romero.

¿Cuántas nevadas prevén?

A esto se suma que, las autoridades pronostican de tres a cuatro escenarios de nevada en los volcanes y zonas montañosas de del occidente, entre noviembre de 2023 a enero 2024; se pronostican 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero; y se prevé que sea un invierno generalmente semiseco, respecto de lo que normalmente se presenta, pero tampoco descartan ligeras lluvias al principio de la temporada.

¿Instalarán albergues?

Entre las acciones que llevan a cabo las autoridades mexiquenses, destaca que ya cuentan con 570 albergues en zonas estratégicas de los municipios y localidades donde las bajas temperaturas azotan con fuerza. “Éstos se implementarán de acuerdo con las necesidades de cada municipio y el análisis de riesgos de esta Coordinación”, aclaró la dependencia estatal.

You may also like

Más noticias