Economía Seguridad

Extorsionaban a la industria de la construcción a través de un sindicato y una mina en Edomex

Estos hechos se le atribuyen a una célula de la Familia Michoacana, cuyo centro de operaciones era en Metepec

Autoridades desmantelaron una red de extorsiones operada presuntamente por una célula de la organización delictiva conocida como la Familia Michoacana, la cual consistía en atacar a la industria de la construcción en la región norte del Estado de México, donde incluso este grupo al parecer tenía una mina la cual utilizaba para el acaparamiento del comercio en materiales de la construcción; en estas acciones operativas la policía liberó a dos víctimas que permanecían secuestradas en casas de seguridad de esta organización.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), luego del secuestro de un empresario de la construcción a finales del pasado mes de mayo, los trabajos de investigación permitieron establecer que la víctima había sido extorsionada anteriormente a través de un sindicato denominado “Bicentenario”, por lo que lograron localizar a la víctima con vida, rescatarla y detener a dos presuntos implicados.

¿Cómo operaba el sindicato “Bicentenario”?

El avance de las indagatorias arrojó que el sindicato conocido como “Bicentenario” aparentemente habría sido fundado por una célula del grupo delictivo con orígenes en Michoacán, el cual tenía como función facilitar a los delincuentes las extorsiones a empresarios de la construcción y autoridades municipales, principalmente en los municipios ubicados al norte de la entidad mexiquense.

Los integrantes de este grupo criminal visitaban obras en construcción y se presentaban como miembros del sindicato, con el objetivo de obtener información básica, como datos personales del empresario constructor y su número telefónico, para después contactarlo y extorsionarlo.

Los criminales se ostentaban como miembros de la Familia Michoacana para intimidar al empresario y obligarlo a comprar grava, arena, piedra base y otros materiales de construcción, con proveedores específicos, entre ellos una mina conocida como “Tres Estrellas” ubicada en San Felipe del Progreso, y contratar servicios de transporte y maquinaria, de lo contrario atentarían contra su vida.

¿Quién operaba la mina “Tres Estrellas”?

Como parte del acaparamiento del comercio, la organización tenía un plan bien estructurado, ya que no solo había fundado el sindicato “Bicentenario”, sino que también eran propietarios y operaban la mina “Tres Estrellas”, donde los empresarios eran obligados a comprar materiales de construcción; sin embargo, tras conocer de sus actividades, las autoridades catearon el inmueble y rescataron a una mujer privada de su libertad. El espacio quedó bajo resguardo y se giraron seis órdenes de aprehensión en contra de posibles miembros identificados.

Detención relevante en la Toluca – Atlacomulco

Cabe mencionar que el pasado 21 de junio fue detenido un hombre identificado como Joel Ángel “N”, alias “Skipy” o “Muletas”, quien al parecer era miembro y uno de los líderes de dicha organización, mismo que visitaba a las obras y realizaba cobros de extorsiones.

Este hombre fue asegurado tras una persecución en la carretera Toluca – Atlacomulco, donde este sujeto atacó con arma de fuego a los elementos de investigación que participaron en la movilización; el presunto responsable se encuentra en prisión y también es investigado por extorsionar una nave industrial en Ocoyoacac, hechos ocurridos en mayo pasado.

Centro de operaciones en Valle de Toluca

A pesar de las actividades ilícitas las perpetraban en la región norte, esta célula tenía su centro de operaciones en un domicilio ubicado en la colonia Residencial Portofino Royal Country Club, ubicado en el municipio de Metepec; en ese lugar hallaron envoltorios con marihuana, documentación como facturas, notas y carpetas del sindicato “Bicentenario”. También hallaron un arma de fuego, cartuchos útiles, cerca de 4 millones de pesos, así como cuatro vehículos de lujo. Cabe mencionar que también hubo cateos en otros inmuebles del Valle de Toluca

You may also like

Más noticias