Locales Seguridad

Feministas exigen destitución del Secretario de Seguridad del Edoméx

Las feministas aseguraron que hubo niños, niñas, mujeres afectadas por el disparo de extintores y otros gases para replegar la manifestación frente a Palacio de gobierno.

Altavoz Noticias Fotos Alejandro Vargas

Debido al uso excesivo de la fuerza pública durante la marcha del #8M en Toluca, Día Internacional de la Mujer, las colectivas feministas exigieron la destitución del Secretario de Seguridad, Andrés Andrade, pues argumentaron que resultaron mujeres e infancias con secuelas por la inhalación de extintores y otros químicos.

Mediante un comunicado publicado en redes sociales, detallaron que a la convocatoria respondieron 10 mil mujeres, quienes salieron a marchar para exigir sus derechos, una vida libre de violencia y demandar la inacción de las autoridades, así como de las instituciones en la defensa de los derechos y la protección de la vida de las mujeres mexiquenses.

Explicaron que el 8 de marzo, el gobierno mexiquense hizo un fuerte despliegue de elementos policiales de las agrupaciones antimotines y de género en las calles de Toluca, equipados con extintores, que en un momento fueron accionados contra las manifestantes, presuntamente combinados con «un polvo químico seco y posible gas pimienta o gas mostaza”. 

Subrayaron que la fuerza pública privilegió la protección de bienes muebles e inmuebles por encima de la vida, la integridad y libertad de las mujeres que sólo ejercieron su derecho a la protesta, pues desde un día antes emplayaron los monumentos, colocaron Tapiales y vallas para proteger los edificios públicos. Además, alegaron el despliegue de la policía que calificaron como excesivo.

Por lo anterior, condenaron la represión perpetrada por el Gobierno encabezado por Delfina Gómez y su policía estatal. Argumentaron que en la lucha por sus derechos, las mujeres fueron víctimas de represión, persecución y criminalización. 

Cuestionaron que en redes sociales, la Secretaría de Seguridad estatal señaló que se utilizaron extintores para «mitigar el uso de aerosoles, además que hubo 19 policías heridos y que ninguna mujer fue lesionada o afectada».

Sin embargo, las colectivas contabilizaron decenas de mujeres intoxicadas por el uso de polvo seco tóxico, que presentaron desmayos, quemaduras en la piel, irritación en ojos, nariz, boca y garganta, inflamación pulmonar y dolores de cabeza tras las agresiones, lesiones en el cuerpo, ataques de ansiedad, pánico en niñas y adultas. Siendo las maternidades e infancias, las personas más afectadas durante la primera gaseada, que ocurrió poco después del arribo al Palacio de gobierno.

Exigieron la destitución de quien resulte responsable de los daños que sufrieron mujeres e infancias. Además, responsabilizaron al Gobierno del Estado de México por cualquier acto de represión posterior a la moviliza marchas pro derechos de la mujer del Estado de México», pues vulnera los derechos a la protesta.

You may also like

Más noticias