
Altavoz Noticias
Los titulares de las 16 secretarías del gabinete del gobernador Alfredo Del Mazo Maza no van a comparecer ante la Cámara de Diputados local, como parte de la Glosa por el sexto informe de gobierno, porque ya no estarán en funciones y los nuevos titulares que iniciarán el 16 de septiembre no tendrán conocimiento del tema, dijo Maurilio Hernández González, coordinador de Morena en la Legislatura.
En entrevista, explicó que si bien los diputados tienen la obligación de revisar su desempeño durante el último año de la actual administración y recordó que la normatividad en la materia establece que, a partir de la entrega del informe de gobierno estatal, a verificarse el 4 de septiembre, el Poder Legislativo tiene la facultad 10 días después de citar a comparecer a los titulares de las Secretarías para realizar la Glosa del informe entregado.
También puedes leer: https://altavoznoticias.com.mx/aprueba-ieem-integracion-de-las-comisiones-para-elecciones-del-2024/
Es por ello que explicó, es muy complicado citar a comparecer en el periodo que establece la norma a los 16 titulares de la secretarías del gobierno del Estado de México, porque tendría que ser el 15 de septiembre, el día en que concluirán sus funciones y sería imposible ese mismo día llamar a comparecer a los titulares ante la Cámara de Diputados local.
Indicó que los futuros integrantes del gabinete de la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa que entrarán en funciones el 16 de septiembre, son ajenos al contenido del sexto informe de gobierno y por obvias razones no se les puede citar. Es por eso que quienes integran la Junta de Coordinación Política, analizarán la ruta legislativa a seguir para cumplir con la obligación del Poder Legislativo.
Aún así dijo que los diputados deben cumplir con su obligación y realizar la revisión del informe que entregue el gobernador Del Mazo relacionado con el último año de su gestión.
En cuanto al proceso de entrega recepción de todas las oficinas y áreas del Poder Ejecutivo que se realizará a partir del 16 de septiembre, Maurilio Hernández, dijo que a partir de esa fecha tanto los titulares de las áreas que entregarán el cargo y oficinas como aquellos que las asumirán, estarán acompañados por responsables de la Contraloría, los cuales verificarán lo que se entrega y lo que se recibe.
Después los nuevos funcionarios tendrán un periodo de 30 días para hacer las observaciones que consideren pertinentes en cuanto a equipo, recursos humanos y financieros.
