Movilidad

Grúas y corralones en Edoméx tienen 180 días para ordenarse o serán clausuradas

Altavoz Noticias Fotos Alejandro Vargas

 La Secretaría de Movilidad (Semov) estableció una prórroga de 180 días a los empresarios de grúas y corralones para que se pongan en regla y cumplan con la norma vigente desde el año pasado, de lo contrario a partir de ese plazo comenzarán con las clausuras.  El titular de la SEMOV, Daniel Sibaja indicó que hay un estimado de 90 empresas que operan en la entidad, la mayoría de forma irregular. 

Sin embargo, precisó que los concesionarios deben cumplir desde ahora con el tabulador autorizado para el servicio de arrastre, salvamento y guarda de vehículos que fue publicado desde agosto del año pasado, e invitó a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes para en su caso aplicar las sanciones que corresponden, entre ellas, la clausura. 

El funcionario refirió que el objetivo de la prórroga es que en el corto plazo la gente tenga un servicio libre de corrupción, además del ordenamiento a mediano plazo. Lamentó que recibieron “una bomba a nada de explotar, nos dejaron una situación muy complicada, porque qué pasaría si cerramos mañana todos los corralones, nos dejaron entre la espada y la pared, ellos esperaban que al llegar nosotros les diéramos las concesiones a todos y eso no lo vamos a hacer”. 

Detalló que en próximos días se publicará en la Gaceta de Gobierno el acuerdo con el plazo hasta el 12 de enero del próximo año para que los interesados culminen los trámites pendientes y suceda el otorgamiento de los permisos, toda vez que explicó no hay una sola concesión emitida con base en la normatividad vigente y de los 60 expedientes que recibieron, sólo dos concretaron sus trámites, aunque se estima que en la entidad operan hasta 90 concesionarios, pero podrían ser más.  

Recordó que la norma vigente abarca la concesión de las grúas y la norma técnica de corralones, todo publicado en el 2022 y el plazo para el cumplimiento era el 12 de enero del 2023 pero hubo claras omisiones. 

Recordó que dentro de la norma quedó establecido que está prohibido el pago en efectivo o el arrastre depende de un mapa geográfico, no pueden arrastrar un vehículo desde Ecatepec hasta Toluca o de Toluca hasta Tlalnepantla, como sucedía anteriormente, asimismo debería funcionar bajo una aplicación que ya se está desarrollando y que busca asegurar las pertenencias y vehículo del automovilista, asimismo, considera inspecciones y acceso a las cámaras de los concesionarios lo que obliga que haya vigilancia las 24 horas. 

Los tabuladores

Los precios son: el abanderamiento de grúa por hora que sólo puede llegar a cinco horas es de 900 pesos, hasta 3 mil 500 kilos el banderazo es de 798, de de 3 mil 500 a 6 mil es de 916, de 6 mil a 12 mil son mil pesos, mayor a eso es de mil 517 pesos. 

El costo del arrastre es progresivo va de 28 pesos hasta 31, 45 y 48 pesos, todo incluye IVA, estos precios se están regulando, pues antes todo el servicio era irregular y viajaban de uno a otro municipio, cobrando cantidades estratosféricas. 

You may also like

Más noticias