
Altavoz Noticias FOTOS Alejandro Vargas
Durante siete horas habitantes de Temoaya mantuvieron un bloqueo en la carretera Toluca – Atlacomulco y el Circuito Bicentenario, a la altura de El Trébol, más de 600 habitantes impidieron la circulación en ambos sentidos de las vialidades.
Por este motivo se formaron kilométricas filas de camiones de carga, autobuses de pasajeros, vehículos particulares. Los inconformes demandaron la ejecución de un proyecto de explotación de manantiales de agua, para abastecer a más de 20 comunidades otomíes de Temoaya.
La protesta inició a las 10:30 de la mañana y cerca de las 13:30 los representantes de autoridades estatales intentaron negociar con los manifestantes para abrir la circulación; sin embargo, la mayoría de los pobladores se negaron por considerar que las autoridades estatales rompieron el diálogo al incumplir con el acuerdo de establecer una mesa de diálogo el martes de la presente semana.

A la par, acusaron que las autoridades estatales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no han dado soluciones a las diversas demandas, mientras que uno de los manantiales es explotado por una comunidad del municipio vecino de Otzolotepec.
Entre las demandas señalaron que a la par, ha crecido de forma desmesurada la tala inmoderada, clandestina, de la que son permisivos las autoridades estatales, federales y municipales, lo que produce afectaciones directas en la producción de agua en los manantiales, además que la mayor parte de la mano de obra y materiales para realizar obras hidráulicas en la comunidad, la ponen los habitantes.
En su oportunidad, la Conagua informó que como autoridad responsable de la gestión ordenada de las aguas nacionales está abierta a establecer el diálogo con la comunidad para atender sus peticiones, a través de soluciones técnicas y en apego a la legislación aplicable, así como, resoluciones judiciales.

Precisó que en este caso, el conflicto entre comunidades ha escalado al ámbito jurídico, por lo que la actuación de la Conagua, como autoridad administrativa del recurso hídrico, se encuentra sujeta a los procesos y decisiones del Poder Judicial de la Federación.
Resaltó que dicho municipio cuenta actualmente con dos asignaciones de agua, así como con infraestructura, a través de la cual se abastece de agua a los habitantes. Además, se han establecido mesas de trabajo en las que Conagua ha presentado al menos tres alternativas para incrementar el suministro de agua, entre ellas: la búsqueda de fuentes alternas a los manantiales de El Ajolote, la perforación de pozos profundos y el aprovechamiento de otros manantiales que podrían proporcionarles mayor volumen de aprovechamiento.
Un grupo de 150 representantes será recibido en el C5 de Toluca, en donde establecerán la mesa de negociación con representantes de la Conagua y del gobierno mexiquense.
