
Altavoz Noticias
Capibaras, cabras, osos, leones y canguros, dos enormes lagos con cisnes, patos e hipopótamos, son algunas de las atracciones para más de 6 mil visitantes que cada fin de semana llegan al Parque Ecológico Zacango, en el que la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) planea realizar una serie de actividades que atraigan al público.
Alma Diana Tapia, directora de Cepanaf indicó que a partir de las remodelaciones mantienen a las 672 especies y mil 400 animales en el zoológico, por el momento no hay más especies nuevas en el zoológico, mientras que por el momento estudian la posibilidad de establecer descuentos para el acceso de algunos grupos con la finalidad de abrir la atracción para todos los interesados.

Actualmente el costo de ingreso es de 50 pesos para niños, 100 pesos para adultos y las promociones son para niños menores a un metro de estatura quienes pueden ingresar de forma gratuita, además los adultos mayores que presenten credencial del INSEN e INAPAM pueden acceder sin pagar.
Sobre las actividades que se tienen en puerta, explicó que tienen varios programas en puerta con la finalidad de mejorar la cifra de visitantes, asimismo, retomar algunas de las acciones que antes se desarrollaban pero que ahora podrían significar un importante
La directora acotó que para las fechas más cercanas, en el mes de noviembre, se prevé que haya algunas actividades y recorridos, atractivas para la gente, con la finalidad de mantener el interés del público. Reconoció que la remodelación que se realizó durante la pasada administración, ha alentado a que la gente asista, que es lo más importante.

Cuándo se realizó la remodelación de Zacango
La remodelación del Parque Ecológico Zacango se llevó a cabo este año con una inversión de 200 millones de pesos, en una superficie de 7 hectáreas, donde se construyeron 30 mil metros cuadrados de jaulas y espacios para mejorar la estancia de las especies que alberga el parque.
Entre los cambios más destacados están una nueva área de juegos para niños, un Teatro al aire libre, las jaulas para osos pardos y otra para borregos cimarrón, además de dls lagos que en total ocupan 10 mil metros cúbicos de agua, en uno habrá cisnes y en el otro habrá hipopótamos.
Es completamente nuevo el exhibido de las aves rapaces, con seis metros de altura y espacios para su desempeño aéreo, además, el lugar cambió las escaleras por rampas y eso facilita el paso de los visitantes.
