
Altavoz Noticias
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México distribuyó a los Consejos Distritales la documentación del voto para personas en prisión preventiva y el voto anticipado; será del 6 al 13 de mayo cuando inicie la jornada electoral al interior de 20 penales mexiquenses y el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 «El Altiplano».
El vocal Ejecutivo, Joaquín Rubio informó que en el caso del voto en prisión preventiva se prevé contabilizar 5 mil 067 sufragios, aunque podría variar la cifra, ya sea por absolución de las personas vinculadas a proceso o por haberse dictado sentencias condenatorias.
El funcionario aclaró que las personas en prisión preventiva únicamente podrán emitir su voto para elegir Presidenta de la República y en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, se realizará la votación el 11 y 12 de mayo.

Además, recordó que fue establecido un protocolo que deberán atender los representantes de partidos, así como funcionarios del órgano electoral y observadores. “Nosotros debemos ajustarnos a este protocolo, a fin de poder ingresar a los penales”.
Dijo que a diferencia de la elección pasada, los votos ahora se quedarán en cada distrito donde se asienta el penal y serán contabilizados a partir de que inicie el cómputo, después de las 5:00 de la tarde el mismo día de la elección.
Agregó que solo para prisión preventiva podrán votar por un candidato o candidata a Presidente de la República, en tanto que voto anticipado es presidente, senadores, diputados federales, locales y ayuntamientos.
Insistió en que ya se entregaron en los distritos las boletas para prisión preventiva y voto anticipado, ya que el lunes se arrancaría en Neza – Bordo, por ser el más grande, además del voto anticipado que se llevará a cabo en 35 distritos.
