
Los cigarros de marihuana fueron hallados en el Aeropuerto Internacional de Tijuana y tenían como destino la Ciudad de México
Autoridades interceptaron y aseguraron más de mil 400 cigarros que contenían marihuana en el Aeropuerto Internacional de Tijuana “Abelardo L. Rodríguez”, en Baja California os cuales tenían como destinos la Ciudad de México; sin embargo, tras ser descubiertos, dos personas fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público Federal.

Binomios caninos hallaron las maletas
De acuerdo con la Guardia Nacional (GN), durante un recorrido de prevención del delito dentro del puerto aéreo con binomios caninos entrenados para la detección de sustancias ilícitas, uno de los perros presentó un cambio de conducta en tres maletas ubicadas en la zona de documentación de equipaje.
“Uno de los canófilos presentó un cambio de conducta al olfatear tres maletas, realizando un marcaje positivo ante la posible presencia de alguna sustancia ilícita”
Señaló la Guardia Nacional

Los viajeros acciedieron a la revisión
Dichas maletas eran de dos individuos quienes informaron que tenían la intención de viajar a la Ciudad de México y accedieron a una inspección por parte de las autoridades, por lo que abrieron su equipaje.
En las tres maletas, los agentes hallaron diversos paquetes de distintos colores y leyendas, listo para su venta, los cuales contenían más de mil 400 cigarros de hierba verde similar a la marihuana, además de varios tubos con el mismo enervante.

Luego de corroborar la posible comisión del delito, ambos fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público Federal en la entidad, donde continuarán las investigaciones por posibles delitos contra la salud.
“A los dos viajeros les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y junto con el aparente enervante, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes”.
Concluyó la dependencia de seguridad federal.
