Locales Movilidad

Más de 50 empresas de transporte público alimentarán el Tren México – Toluca

Empresas de transporte regularizadas, quieren impedir el establecimiento de transporte pirata e irregular

Altavoz Noticias

A partir del 15 de septiembre al menos 54 empresas brindarán servicio de transporte urbano, suburbano, taxis y foráneos hacia las cuatro estaciones del Tren Interurbano México Toluca que comenzarán a operar en 19 kilómetros, informó Odilón López Nava, presidente de la Cámara de Autotransporte, Pasaje y Turismo del Valle de Toluca (Canapat). 

Abundó que comenzaron con autoridades federales las cuatro mesas de trabajo para definir rutas de la alimentación a este nuevo sistema de movilidad, que desde hace una década se espera que opere, mientras.

“Es el gobierno federal quien van a operar el tren y tienen las facultades para la incorporación del sistema de transporte que hemos estado esperando por una década”, comentó. 

El representante transportista señaló que se trata de transportistas regulares, empresas foráneas que  comunican con la  Terminal de Toluca, transporte urbano y suburbano que ya tiene concesiones en el Valle de Toluca y taxistas individuales, no colectivos que van hacia Calimaya o Almoloya de Juárez. 

Apeló a que junto con los municipios y la Secretaría de Movilidad estatal logren el ordenamiento, para el que están preparados los transportistas. 

También puedes leer: https://altavoznoticias.com.mx/funcionarios-no-van-a-explicar-sobre-su-trabajo-durante-el-sexto-ano-de-gobierno-en-edomex/

Explicó que serán cuatro mesas de trabajo en las que participarán todos los transportistas urbanos y suburbanos y éstas son: Zinacantepec, Toluca centro, Metepec-Tecnológico y Lerma.

Detalló que con la formalización del servicio se evitará el transporte pirata, la presencia de taxis sin regulación, colectivos que comunican con Calimaya, Almoloya de Juárez u otras zonas, además de mototaxistas y vagonetas que son irregulares.  

Informó que iniciaron con la primera de cuatro mesas que sostendrán con autoridades federales para definir rutas de la alimentación a este nuevo sistema de movilidad, mientras que con el gobierno estatal hasta el momento no hubo más avances, pero esperan poder establecer coordinación con la administración entrante.  

You may also like

Más noticias