Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Más de 8 mil personas visitaron la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Palacio de Gobierno

Altavoz Noticias

Desde que Palacio de Gobierno abrió sus puertas para visitar la Ofrenda Monumental de Día Muertos, que se ubica en el Patio Central, más de 8 mil personas mexicanas y extranjeras han disfrutado con este altar que representa el misticismo de honrar a los seres queridos que han fallecido.
 
La ofrenda, que fue inaugurada el 30 de octubre pasado por la Gobernadora Delfina Gómez, rescata las tradiciones y las raíces de los pueblos originarios para conectar con sus difuntos.
 
Como parte de esta tradición, un arco de flor de cempasúchil, que representa el sol y la luz como guía de los fieles difuntos, da la bienvenida a los visitantes.
 
Pueden seguir su camino por el tapete de aserrín que conduce hasta el altar donde están cinco catrinas que enaltecen a la mujer y a los pueblos originarios de la entidad: matlatzinca, mazahua, otomí, tlahuica y nahua.
 
También podrán apreciar al xoloitzcuintle que, de acuerdo con la cosmogonía prehispánica, es el perro que guiaba a las almas al Mictlán, lugar del descanso eterno; además de un alebrije con forma de colibrí que representa la conexión del mundo de los vivos y los muertos.
 


El altar principal está elaborado con diversas semillas, símbolo de la tierra de donde se obtienen los productos básicos de nuestra alimentación. Todos estos elementos aportan un espectáculo visual lleno de sincretismo entre las distintas creencias.
 
Por ello, para fomentar esta tradición, la Gobernadora Delfina Gómez sigue invitando a las y los mexiquenses a admirar este gran trabajo realizado por más de 100 artistas, artesanos y productores agropecuarios de todo el territorio estatal, quienes colaboraron con piezas de barro, cartonería y alfarería.
 
La Ofrenda Monumental de Día de Muertos estará exhibida hasta el 7 de noviembre en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

You may also like

Más noticias