Locales Salud Seguridad

Mujer quedó embarazada tras ataque sexual en penal de Tlalnepantla

El ataque ocurrió en marzo de 2020 en el penal de Tlanlnepantla y la víctima quedó embarazada; la CODHEM emitió recomendación

Imagen ilustrativa

La víctima habría sido atacada por un reo en marzo de 2020

Una mujer privada de su libertad en el penal estatal de Tlalnepantla fue agredida sexualmente en marzo de 2020 por otro interno; derivado de la violación la víctima quedó embarazada y no recibió atención oportuna por parte de las autoridades penitenciarias, por lo que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), dependencia encargada de administrar los penales mexiquenses.

¿Qué sucedió en el penal de Tlalnepantla?

De acuerdo con el expediente de 95 hojas 01/2023, los hechos ocurrieron en marzo de 2020 por parte de otro interno cuando se encontraban recluidos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla.

Detalló que fue durante un día de visita familiar cuando varios hombres (también reos) irrumpieron en una celda del módulo de mujeres, los cuales les propusieron a varias internas sostener relaciones sexuales; sin embargo, la víctima de negó y fue objeto de agresiones sexuales y quedó embarazada.

En las investigaciones realizadas por la CODHEM se determinó que la víctima no había recibido visitas íntimas desde su ingreso en 2017.

Imagen ilustrativa

¿Cuál fue la responsbilidd del centro penitenciario?

Cabe mencionar que las autoridades penitenciarias no habrían actuado de manera oportuna ante estos hechos y el personal de custodia se percató del embarazo hasta que este fue notorio. «Por tanto, no recibió tratamiento adecuado», señaló la CODHEM.

El nacimiento del bebé fue prematuro y ambos fueron trasladados al penal de Nezahualcóyotl-Sur, ahí fue donde la víctima contó lo ocurrido y reconoció tener pensamientos suicidas, alucinaciones auditivas y kinestésicas.

La mujer recibió tratamiento psiquiátrico, pero quién la atendió no contó con información de que la víctima había sido abusada sexualmente cuando eran menor de edad y únicamente le recetó tratamiento por insomnio.

Por ello, la CODHEM emitió la primera recomendación de 2023 a la depdencia de seguridad estatal, debido a la ausencia de «enfoques interinstitucionales de derechos humanos y de perspectiva de género», además de no cumplir con medias de prevención de violencia como las que sufrió la víctima.

Imagen ilustrativa

¿Cuáles fueron las recomendaciones de la CODHEM?

La autoridad Penitenciaria debería brindar atención psicológica y psiquiátrica a la víctima e inscribirla junto con su hijo al Registro Estatal de Víctimas.

También deberá perfeccionar el protocolo de visita íntima para ser aplicado durante todas las visitas; todo el personal del penal de Tlalnepantla deberá tener conocimiento de esas medidas.

Aunado a esto, el ingreso de hombres al módulo femenil debe ser controlado; capacitar al personal en temas de prevención, detección y atención de violencia contra la mujer y asignar personal femenino responsable del área de mujeres.

You may also like

Más noticias