Política

¿Necesitas trabajo? El IEEM está contratando

Altavoz Noticias

 ¿Buscas trabajo? ¿Conoces tu comunidad y crees que podrías ser funcionario electoral? Aquí te decimos cómo podrías conseguir empleo y con un buen salario. El IEEM no busca gente con experiencia, sino con compromiso. 

Debido que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se prepara para iniciar con el proceso electoral del 2024 en el que se elegirán mil 300 cargos municipales, además de diputaciones locales y se llevará a cabo la elección federal, el órgano electoral local lanzó una convocatoria para que se registren los interesados en participar como Vocales y Consejerías Distritales y Municipales. 

Es por ello, que incluso amplió el plazo de registro que concluía este lunes y la primera convocatoria cerrará hasta el 31 de octubre y la segunda hasta el 4 de noviembre. La consejera electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya señaló que la extensión del periodo no responde a una baja participación, pues las cifras son similares a anteriores procesos electorales; si no que busca que se involucren en la organización del proceso electoral. 

Destacó que quienes sean designados como vocales ejecutivos en las juntas municipales o distritales percibirán un salario mensual de 28 mil pesos. 

Mientras que quienes se desempeñen como vocales de capacitación u organización obtendrán 22 mil pesos al mes. Las consejerías percibirán una dieta que se busca sea de 3 mil pesos por sesión, ya que este cargo no es de tiempo completo.

El acumulado de aspirantes hasta el 18 de octubre a las 00:00 horas era de 2 mil 418, es una cifra similar a la que ya se había registrado en años pasados. Del total, mil 816 son en distritales, 685  municipales mil 131, estamos hablando de una cifra que es similar a las que se ha tenido en procesos del 20202 y 2021, pero las cifras son similares con los que faltan por concluir. 

En tanto la cifra de personas que se requiere en vocalías serán designadas 385 suplentes en las 125 juntas municipales y 45 distritales, en las consejerías serán 2 mil 40 consejeros entre propietarios y suplentes, en este caso es un trabajo remunerado, pues el Vocal ejecutivo ganará 28 mil pesos y el de Organización y Capacitación 22 mil pesos, en las consejerías la dieta es de 3 mil pesos por sesión, pero es algo que sigue en discusión, dependerá del presupuesto y lo que determine el órgano máximo de dirección .

 

En el caso de las consejerías podrán ser personas de 18 años en adelante, hubo una reducción de edad y aún no se sabe cuántos hayan solicitado su registro, pero en el caso de las Consejerías se hace una selección de 24 personas para pasar a la siguiente etapa. “Requerimos del 100% de su tiempo desde julio hasta enero, porque en algunos casos hemos llegado a elecciones extraordinarias, pero son seis meses de manera intensiva, no es un trabajo en el que se requiera tener experiencia en materia electoral sino las convocatorias son para gente que se sume por primera vez, los vamos a acompañará en todo momento”. 

Dijo que la ciudadanía que nunca ha participado puede estar seguro que tendrá capacitación y habrá seguimiento en cada una de las etapas. Comentó qué hay  algunos distritos y municipios en donde hemos tenido desde procesos electorales pasados, una participación en donde hace falta seguir incentivando que la gente se interese, como San Simón de Guerrero, Atlautla, Villa Guerrero, Tlatlaya, Ecatzingo, Ixtapan de la Sal, Xalatlaco, Mexicaltzingo, Axapusco;  en algunos casos pese a que no hubo pega de convocatoria hay registros gracias a las redes sociales o se enteraron de la convocatoria a través de la página del IEEM; la televisión, el periódico, las redes sociales o a través de un amigo. 

You may also like

Más noticias