Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sin categoría

No respetan carril confinado en Toluca

Altavoz Noticias Fotos Alejandro Vargas

Los automovilistas particulares no respetan el dispositivo de control establecido en el centro de Toluca para ordenar el transporte público de pasajeros. 

La Dirección de Sustentabilidad Vial de Toluca y la Secretaría de Movilidad del Estado de México implementaron en las avenidas Benito Juárez y José María Morelos un carril exclusivo para el transporte público, que además permita ascensos y descensos en sitios seguros. Sin embargo, los automovilistas y el transporte público no lo respetan, las vallas desplegadas por las vías mencionadas sólo sirven para generar más caos vehicular, pues los conductores de unidades particulares se meten al confinamiento. 

Estás zonas son consideradas entre las más importantes para las autoridades municipales y estatales, pues más del 70% del transporte público de pasajeros, es decir, autobuses que brindan servicio por 38 municipios del Valle de Toluca, por lo que el ordenamiento es una de las premisas para los encargados de la movilidad.  

Las autoridades de ambas dependencias informaron hace unos días que dicha medida abarca el tramo desde Sebastián Lerdo de Tejada hasta Instituto Literario en el caso de la avenida Benito Juárez, y desde José Vicente Villada hasta Ignacio López Rayón en la avenida José María Morelos. El objetivo fue ordenar el tránsito y confinar en un solo carril los autobuses o chimecos. 

La iniciativa, dijeron,  se sustenta en el artículo 90 fracciones VII, IX y X del Reglamento de Tránsito del Estado de México, que establece la obligatoriedad de respetar los carriles confinados destinados para los vehículos de transporte público, masivo o de alta capacidad. 

Asimismo, enfatizaron la importancia de realizar el ascenso y descenso de pasajeros exclusivamente en las paradas autorizadas, pero tampoco los pasajeros de los autobuses respetan estas medidas, pues siguen ascendiendo y descendiendo en los carriles centrales. 

Camionetas con la entrega de productos, autos que esperan a sus pasajeros, taxis de aplicación y otros, ocupan el carril de confinamiento, lo que genera caos, pues los transportistas del servicio público de pasajeros optan por salirse del carril y buscar alternativas o en la espera de que se muevan los particulares, el tráfico detienen el primer cuadro de la ciudad. 

El ayuntamiento, enfatizó que la medida tiene como objetivo prevenir incidentes viales y evitar el estacionamiento indebido en lugares prohibidos, situaciones que ponen en riesgo la integridad física tanto de peatones como de usuarios del transporte público. 

Además, de promover una cultura vial responsable entre conductores y peatones, se fomenta el respeto al reglamento de tránsito y se contribuye a una movilidad fluida y segura en el centro de la capital mexiquense.

You may also like

Más noticias