Locales

Organismos empresariales reprueban violencia en contra de vecinos y empresarios de la colonia Francisco Murguía. 

Organismos empresariales como CONCAEM, CANACO, COPARMEX, Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Asociacion de Propietarios del Parque Industrial Toluca 2000 A. C, entre otros condenaron el uso desproporcionado de la fuerza pública en contra de vecinos y  empresarios de la colonia Francisco Murguía, quienes se manifestaban pacíficamente en contra del programa de «parquímetros virtuales» implementado por el Ayuntamiento de Toluca. 

«Sólo la apertura al diálogo puede generar acuerdos y beneficio común, al momento éste no ha podido generarse por parte de las autoridades del municipio de Toluca para responder a las demandas ciudadanas a fin de tener condiciones dignas para el desarrollo de nuestras actividades y esto ha derivado en los lamentables hechos del viernes, en los cuales integrantes de la comunidad empresarial y ciudadanos han sido agredidos»

Por ello, expresamos los siguientes planteamientos: 

1.- Nos manifestamos en contra del proceso -falto de transparencia- que ha privado en la implementación del programa “Parquímetros virtuales”, instrumentado por la actual administración municipal, toda vez que no fue sometido a consideración del H. Cabildo Municipal ni socializado adecuadamente con la comunidad. 

2.- Desde su puesta en marcha, continúa la interrogante del destino de los recursos obtenidos de la aplicación de este programa y los beneficios que debieran ser visibles a la comunidad. 

3.- Dicho programa, lejos de abonar como detonante de la actividad económica y la mejora vial de la capital mexiquense, ha afectado las posibilidades de desarrollo comercial, la convivencia en zonas habitacionales y ha generado abusos recurrentes por parte de las autoridades de tránsito municipal. 

4.- Condenamos el uso desproporcionado de la fuerza pública (como se evidenció esta mañana), la falta de apertura al diálogo por parte de la autoridad, a pesar de la solicitud recurrente de una mesa de trabajo, además de que se ha registrado la detención ilegal de vecinos y comerciantes. 

5.- La comunidad demanda una solución del tema del ambulantaje en el Centro Histórico de Toluca, el cuál ha crecido dramáticamente a raíz de un programa -mal diseñado- de peatonalización y el aumento del comercio informal en todo el municipio, que afecta las ventas de los comercios establecidos y la inversión formal. 

6.- El sector empresarial solicita la intervención de las autoridades estatales en materia de seguridad, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, a fin de garantizar el derecho de los ciudadanos a la libre manifestación de sus ideas y la obligación de la autoridad de atender los reclamos de la comunidad. 

Finalmente, hicieron un llamado al Ayuntamiento de Toluca para una apertura al diálogo y la legalidad. 

You may also like

Más noticias