Locales Seguridad

Parque Nacional La Marquesa no recupera visitantes

Altavoz Noticias

El Parque Nacional La Marquesa no logra recuperarse de la imagen que dejó un video viral donde se observa a locatarios del Valle del Conejo agrediendo a un grupo de jóvenes, si bien con el paso de los meses han mejorado las ventas, la estela sobre la inseguridad, robos y amagos, persiste provocando una baja hasta en 60% menos afluencia al lugar, reconoció Cruz Carrillo, encargado del Parque de Las Alas.

En entrevista dijo que no han logrado recuperarse, aún con la presencia de la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional, sobre todo los fines de semana.

Confío en que al llegar las vacaciones al término del ciclo escolar, lleguen cientos de familias, seguras que hay una correcta atención para los clientes y que todo aquello que circuló en las redes fue una confusión, porque no todos los valles somos el mismo”, apuntó el responsable del parque. 

“La verdad, después de los sucedido  nos ha costado mucho trabajo levantarnos, por lo mismo de la desconfianza de la gente, pero son testigos de la seguridad que hay, contamos con mucha vigilancia de la (policía) montada; sábados y domingos hacen sus rondines. Entonces seguimos invitando a la gente”, refirió. 

Comentó que incluso han logrado acuerdos, por ejemplo impedir que los clientes beban de más, si observan que un grupo de amigos o una familia comenzó a excederse, dejan de venderles bebidas alcohólicas y con ello evitar problemas. Además, si unas personas se niegan a pagar, le llamamos a la policía o los dejamos ir, para evitar problemas, no queremos que haya más confusión sobre la forma como brindamos el servicio. 

Admitió que las extorsiones en el lugar siguen, en tanto que los robos a las cabañas es común, pero por las noches, cuando no hay actividades, lo que descarta riesgos para los visitantes. “La delincuencia nos está pegando más en la noche, con los negocios, nos rompen lo que son cristales, se meten a las bodegas, la delincuencia es en la noche, pero llega la policía municipal. Con la seguridad que ha habido, ha bajado un poco la extorsión, pero sí hay casos, porque hay quienes dependen de ello y lo hacen”, apuntó. 

“Nosotros hemos visto una baja de visitantes, porque sigue la confusión de que algunos podrían ser maltratados, pero eso es del otro lado de la carretera, como en dirección a la CDMX”, precisó. 

Recordó que dentro del parque nacional hay 78 valles, entre ejido y zona comunal, independientemente de los vecinos de San pedro Atlapulco donde hay seis o siete valles y donde ocurrieron los hechos que se viralizaron. 

You may also like

Más noticias