Economía

Plasman variedad gastronómica y culinaria de México en billetes de lotería

Altavoz Noticias

Una ensalada de hongos, quelites y chapulines, algunas imágenes de tejamaniles, pajaritos, panza, zetas, huitlacoche, queso de rancho y mole de chile ajo, son imágenes que aparecen en los billetes de la lotería nacional, un proyecto que fue lanzado para conmemorar la variedad gastronómica y culinaria de México y en el que destaca la entidad mexiquense. 

En este proyecto participaron la Secretaría de Turismo, en colaboración con la Lotería Nacional y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), quienes presentaron el billete de la lotería. Autoridades y representantes del sector privado precisaron que el sorteo se realizará el 1 de agosto, para este se imprimieron 3 millones 600 mil cachitos, los cuales ya se encuentran a la venta en más de 12 mil puntos a nivel nacional, teniendo cada cachito un costo de 30 pesos, mientras que la serie será de 600 pesos.

El premio mayor consiste en una bolsa de 21 millones de pesos y enfatizó que cada vez que se compra un producto de la Lotería Nacional, se ayuda y apoya los proyectos sociales del Ejecutivo nacional.

Durante su presentación, las autoridades destacaron que México tiene una amplia variedad gastronómica, lo que lo ha llevado a obtener, por parte de la UNESCO, el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; este proyecto promueve la variedad gastronómica y culinaria con la que cuentan todas las entidades federativas.

Con esta serie de cachitos de lotería, como se conocen usualmente, consta de 32 versiones, una correspondiente a la identidad cultural y gastronómica de cada estado del país.

Alejandra Guerra Juárez, Subsecretaria de Turismo del Estado de México destacó que es un verdadero orgullo mexiquense la variedad gastronómica con la que cuenta el Estado de México, así como su oferta turística con sus 12 Pueblos Mágicos, 25 Pueblos con Encanto y sus siete rutas turísticas que resaltan la variedad de platillos y de esta forma se pueda vivir un verano Edoméx en esta temporada vacacional.

Por su parte, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Vicepresidente Nacional de CANIRAC puntualizó que el sector gastronómico es muy importante para mantener, fortalecer y generar economía del país y del sector turístico por lo que este proyecto es una excelente oportunidad para destacar la gastronomía de México a través de sus 32 cachitos de lotería.

Luz Adriana López Galicia, Subdirectora General de Ventas y Operaciones de Lotería Nacional indicó que, de este proyecto de billetes conmemorativos a la gastronomía de cada identidad, el cachito del Estado de México constó de 3 millones 600 mil ejemplares distribuidos en los 12 mil puntos de venta y en la página de Internet www.loterianacional.gob.mx con un costo de 30 pesos cada uno; recordó que cada cachito vendido apoya a generar proyectos sociales de cobertura nacional.

Pablo Durán Gallástegui, Presidente de CANIRAC Estado de México resaltó que la cocina mexiquense se basa en tradiciones gastronómicas propias como la matlatzinca, mazahua, nahua, otomí y tlahuica, además sostuvo que el Estado de México es uno de los líderes productores agrícolas del país destacando el cultivo del maíz y el frijol.

You may also like

Más noticias