Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Locales Política

PVEM busca resolver escasez de agua

Ante la sequía que enfrenta el Edoméx y la baja en las presas del Sistema Cutzamala, el PVEM busca aportar alternativas para recuperar agua

Altavoz Noticias

Al menos cinco plantas captadoras de agua pluvial formarán parte de un programa piloto en el que participarán seis alcaldes y dos diputadas del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Estado de México, anunció el dirigente del instituto, José Couttolenc Buentello.

Para llevar a cabo esta adquisición, los seis presidentes municipales emanados del PVEM y dos diputadas donarán su salario en los próximos tres meses. Las legisladoras del PVEM van a donar entre 60 y 70 mil pesos, lo mismo que los seis alcaldes de Ocoyoacac, Malinalco, Joquicingo, Almoloya del Río, Sultepec y Tenancingo.

En conferencia de prensa anunció que el objetivo es llevar esta estrategia a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, con la finalidad de “evitar llegar al día cero”, es decir, cuando se estima que habrá una baja sustancial en el nivel de las tres presas principales del Sistema Cutzamala.


El dirigente detalló que los captadores de agua de lluvia se instalarán en la zona oriente, municipios como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Amecameca, aunque dependerá de la demarcación y de la planta que se adquiera.

Couttolenc Buentello señaló que se está desaprovechando el agua de lluvia, de ahí que se buscará recuperar este recurso y con ello hacer frente a la sequía que prevalece en la entidad.

Acompañado por la coordinadora de los diputados del PVEM en la Legislatura local María Luisa Mendoza, consideró que el agua es la “caja chica” de grandes municipios o para algunos las pipas son un negocio, aunque rechazó precisar quiénes son los que comercian con esta necesidad, toda vez que puntualizó son comentarios y quejas de los ciudadanos en los municipios.

Destacó que previo al inicio de la temporada de lluvias es necesario poner en marcha este programa piloto.

“Gran parte de los 18 millones no tenemos acceso al agua y pareciera que la única solución es perforar y la realidad es que no es así, hay muchas formas para tener acceso a estos recursos renovables”, puntualizó el líder estatal.

You may also like

Más noticias