
Desde hace más de 20 años, la familia Estrada Carrillo ha sido parte de la celebración a San Isidro Labrador a través de sus retablos donde año con año plasman diferentes imágenes decoradas principalmente con semillas.
“Está tradición no las ha inculcado principalmente mi abuelo el señor Antonio Estrada, el anteriormente ya la traía sus familiares, sus abuelos propiamente y directamente como le comentaba nosotros ya tenemos muchos años, yo le puedo decir que desde niña participe con él en esta tradición, ya tengo más de 45 años para nosotros es algo muy propio de nuestra familia” platica Ángeles Guadalupe, integrante de dicha familia.
Esta tradición ha venido de generación en generación en la familia Estrada Carrillo, desde los más chicos a los más grandes participan en esta celebración, por ello cada cuadrilla llega a congregar hasta más de 200 personas.
“Y que ese día es cómo que un posible difícil contabilizar para eso, empezamos como siete y ahora ha ido creciendo y ahora somos más, participamos todos más aparte gente que nos acompaña de fuera otras familias” comenta Andrés Estrada, miembro de cuadrilla
Los trabajos de cada retablo inicia desde el 15 de mayo, la intención es tener listo el carro alegórico un día antes del recorrido que se lleva a cabo el 30 de mayo.
“Y más que nada cómo familia organizar y programarse para lo que se les ofrece y se les da a los participantes por eso es un poco complicado”
En un inicio los retablos se realizaban en manta, sin embargo con el paso del tiempo se sustituyeron por el triplay.
