
Altavoz Noticias
Con la premisa de emprender una transformación profunda y desterrar la corrupción, Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México para el periodo 2023 – 2029. En su discurso, dentro del recinto Legislativo enfatizó que no tolerará el más pequeño acto indebido o de corrupción y aquel que no cumpla con rectitud será removido de su cargo y en su caso sancionado con el peso de la ley.
Arropada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre porras y aplausos para ambos, la gobernadora advirtió “muy claro y fuerte, ya basta de tanta corrupción, se acabaron los negocios fraguados desde la oficina del gobierno y las riquezas constituidas al amparo del Estado”.
Entre los invitados al recinto, llegaron líderes morenistas, gobernadores, diputados, senadores. Estuvo presente la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller; la Presidenta Estatal de MORENA, Martha Guerrero; el Presidente Estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc; el Dirigente Estatal del PT, Óscar González Yáñez; el Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado; la Presidenta Nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo; y el Presidente Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez. También frente a la secretaría de Gobernación, María Luisa Alcalde, Citlali Hernandez, Secretaria general de Morena y Horacio Duarte, quien será el secretario General de Gobierno.

“Ya no habrá comisiones ni habrá omisiones por la indiferencia a partir de los funcionarios. El único interés que tendremos en mi administración es el interés superior del pueblo mexiquense que vamos a gobernar, obedeciendo a partir de hoy – no hay vuelta -, se terminaron los privilegios para unos cuantos. En este gobierno nada se situará al margen de la ley y nadie estará por encima de la ley. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, precisó.
En un recinto repleto de invitados especiales, entre los que destacaron los exgobernadores Arturo Montiel Rojas, Emilio Chuayffet, Alfredo Baranda, además de Eruviel Ávila y junto al gobernador Alfredo del Mazo, detalló los cuatro pilares bajo los que regirá su administración, que serán la lucha contra la corrupción, la inclusión, el desarrollo, así como la paz y la disminución de la violencia, pero sobre todo, un gobierno cercano a la gente para cumplir con el lema: “El poder de servir”.
En sesión solemne en el recinto legislativo, junto al gobernador Alfredo del Mazo, y el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi; la presidenta de la Legislatura y diputada de Ecatepec, subrayó que el evento es uno de los actos más trascendentes para la vida política y democrática de las y los mexiquenses. Gómez Álvarez destacó que está consciente de la responsabilidad que le confieren los mexiquenses con el encargo como la primera mujer gobernadora del Estado de México.
“Sabré estar a la altura del reto y de la confianza que a mi persona han depositado los mexiquenses y las mexiquenses, conozco perfectamente lo que significa tener en las manos la responsabilidad de construir un futuro mejor”, afirmó la Gobernadora Constitucional.
Como parte del mensaje, la gobernadora constitucional resaltó que es el tiempo de las mujeres. “Soy la primera gobernadora de este gran Estado de México, por ello no les voy a fallar sé que esta brecha que se está abriendo para nuestras futuras generaciones de mujeres es importante y por eso tenemos que sumar esfuerzos todas las mujeres para demostrar que las mujeres sí podemos, que las mujeres somos capaces, que las mujeres tenemos esa posibilidad de poder llevar a buen puerto a nuestro estado y a lo que nos pongan enfrente”, puntualizó.

Pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo, el respaldo para seguir creciendo la base de apoyo para personas con discapacidad, las becas de estudio. Anunció que le presentará en breve proyectos en movilidad, en infraestructura y educación, pues resaltó que con el trabajo conjunto con el gobierno federal podrá lograr concretar las metas planteadas.
El segundo fue la inclusión, garantizar el acceso a los servicios para todas las familias, que los trabajadores tengan buenos salarios, los adultos buena calidad de vida y los jóvenes la posibilidad de crecer. Llamó a crear consensos para tener una administración en la que nadie se quede atrás, ni afuera.
En el tercer pilar está aprovechar el talento de los mexiquenses, para ello, dijo que primero deben atender la pobreza, la desigualdad y combatir la destrucción ambiental, la inseguridad y la violencia, además de la escasez del agua.
En el cuarto pilar mencionó la promoción de la paz, para atender con gran énfasis las causas del problema y realizar acciones preventivas.

Asimismo, anunció que presentará ante el Congreso mexiquense un paquete de reformas que se necesitan para hacer eficiente el sistema judicial, entre ellas: retirar el fuero a todos los servidores públicos, porque no se tolerará corrupción; una iniciativa para someter a consulta popular la permanencia de la administración porque el pueblo pone y el pueblo quita; una más referente al medio ambiente para reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos.
“Tengo el empeño de dar cada día lo mejor de mí, la gobernadora para el Estado de México y después de afirmar que ese nuevo gobierno detonará las condiciones para que la gente alcance mejores condiciones de vida, con dignidad, con la participación de todas y todos. Hemos llegado hasta aquí para fortalecer los aciertos, pero también para corregir los errores, particularmente hemos venido para construir una casa, la gran casa del Estado de México, la casa de las y los mexiquenses. Lo haremos con sentido por nuestro pueblo y finalmente digo con convicción; ¡Que viva el Presidente Andrés Manuel López Obrador!, ¡Que Viva el Estado de México!”
