
Fany junto con su pareja también mujer se convirtieron en las primeras en lograr la adopción de una niña de 1 año seis meses.
Con una sonrisa en su rostro tomaron entre sus brazos a la pequeña quien hoy ya forma parte de su familia y a quien esperaban con ansias.

“Desde un principio teníamos muy claro que fuera legal para no tener ningún tema, obviamente se hizo de esta manera para que nuestra hija contará con todo lo que le corresponde legalmente como cualquier otro niño, por eso lo llevamos asi legalmente”
La pareja refirió que a través del Tribunal Superior de Justicia en la entidad se les brindó talleres para que una vez que la menor ingrese a una institución educativa, no sea víctima de cualquier discriminación.

“En la institución nos dieron un taller de inducción, donde nos indican cómo lo debemos trabajar, obviamente estamos trabajando de la mano con nuestra psicóloga, tenemos planeado trabajar con ella toda la crianza de nuestra hija porque si hay muchas cosas que tenemos que trabajar nada más nosotros si no para estar preparadas para cualquier comentario mal intencionado, que nuestra hija sea suficientemente fuerte para poder todo de la mejor manera”
La adopción se llevó a cabo en los juzgados especializados en Trámites de Adopción y Restitución Internacional de Menores, donde mientras se desarrollaba la audiencia la niña jugaba con una muñeca al tiempo que escuchaba el compromiso de sus madres que era cuidarla con amor.
“Ella va a ser una hija muy feliz, un ser humano muy feliz esperamos hacer un muy buen trabajo para que sea parte de nuestra sociedad bien”
Por su parte, Ricardo Sodi titular de PJEDOMEX, refirio que dicha adopcion es un paso adelabte en favor de la inclusión, de la diversidad, de la igualdad y no discriminación.
“Sobre todo de núcleos familiares sólidos, es fantástico lo que pasó, la duración fue menos de seis meses”
