
Entre 2020 y 2023 las autoridades atendieron 42 emergencias relacionadas con polvorines o talleres de pirotecnia
De enero de 2020 a junio de 2023, autoridades atendieron 42 explosiones en polvorines o talleres de pirotecnia en el Estado de México, de los cuales más de la mitad fueron clandestinos y estos dejaron saldos de 26 personas fallecidas y 44 heridas, informó el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
¿En dónde ocurrieron las explosiones?
Por medio de una solitud de información, estas dependencias revelaron que en el periodo de 2020 se registraron 13 explosiones; en 2021, 10; en 2022, también atendieron 10 emergencias y en el primer semestre de 2023 documentaron nueve casos. Los municipios de mayor incidencia fueron Tultepec con 19 siniestros, seguido de Zumpango (9) y Almoloya de Juárez (5).

¿Cuál fue el saldo en talleres clandestinos?
De las 42 emergencias, detallaron que más de la mitad fueron en polvorines o talleres de pirotecnia clandestinos, lo cuales dejaron saldos de 26 muertos y 44 heridos. En ese sentido, en 2020 fallecieron 14 personas y seis resultaron heridas; en 2021, siete muertos y 24 lesionados; en 2022, cuatro perdieron la vida y 11 resultaron heridos; en el primer semestre del presente años sumaron un muerto y tres heridos, siendo Tultepec el municipio con más víctimas.

¿Cuál fue el último accidente?
El 27 de junio se registraron tres explosiones de pirotecnia, dos de ellos en la zona de La Saucera, en Tultepec, y la otra en San Pedro de La Laguna, en Zumpango, siniestros que dejaron un total de 10 personas heridas, las cuales fueron canalizadas a diferentes hospitales.
En lo que respecta al taller de Tultepec, las autoridades confirmaron que el predio sí contaba con un permiso general 2404; sin embargo, de manera accidental se registró la explosión que dejó nueve heridos; no obstante, en el inmueble de Zumpango no se confirmó si había permisos expedidos por la autoridad federal y ahí una persona resultó herida.

