
Altavoz Noticias
Continúa la recuperación en el almacenamiento de las tres presas que componen el Sistema Cutzamala, durante dos semanas continuas tuvo un avance del .7% en su almacenamiento; aunque la de Villa Victoria este martes registró una baja de 0.8% con respecto a la semana pasada, informó Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.
Durante la sesión del 25 de julio, la titular informó que existe un almacenamiento de 259 millones de metros cúbicos (mm3) en total en las tres presas, de los que en Villa Victoria son 36.39 mm3, es decir, el 19.6%, siendo el reporte histórico del 31.9%. Esta presa la semana pasada reportó un aumentó a 20.3% del total de su capacidad, lo que representó un total de 37.67 mm3, pero disminuyó para la presente semana.
Mientras que para el 24 de julio, la presa El Bosque tiene 78.58 mm3, que es el 38.8% de su capacidad, y la de Valle de Bravo es de 144.36 millones de metros cúbicos, es decir, 36.6% de su capacidad.
Abundó que en el monitor de sequía al 30 de junio, se revela que el área de sequía severa aumentó en algunas partes donde antes era moderada; sin embargo, del 15 al 24 de julio pasó de severa a extrema, especialmente en el estado de Michoacán, donde se ubica la presa El Bosque, la que más aporta al caudal del Sistema Cutzamala, donde pasó de la sequía moderada a la extrema.
Mientras que las precipitaciones al 24 de julio en El Bosque tuvieron un promedio mensual de 158.7 milímetros (mm), contra el año pasado que fue de 191, lo que significa una diferencia del 17%, en Valle de Bravo fue 195 mm contra 174 mm del año pasado y aunque significa un incremento debido a que durante junio hubo diferencia de hasta 83% en lluvias, la presa aún no incrementa sus niveles. En tanto que Villa Victoria reflejó 214 mm de lluvia contra 189 del año pasado, es decir, sí hay un incremento del 14% en precipitación promedio mensual.
